Categorías: Contraportada

Lozano: «Es más útil mirar al ministro de Sanidad que a Tebas para saber cuándo podrá reanudarse LaLiga»

La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, ha asegurado que resulta «más útil» mirar al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que al presidente de LaLiga, Javier Tebas, para saber si se podrá y «cuándo» reanudar la competición, que casi con total seguridad se disputaría en un primer momento «a puerta cerrada».

«Para saber si podrá reanudarse LaLiga y, en caso afirmativo, cuándo, es más útil mirar lo que dice el ministro de Sanidad que lo que dice el señor Tebas», declaró en una entrevista a El Partidazo de COPE, después de que el máximo mandatario de LaLiga asegurase que pensaban retomar la competición liguera el 29 de mayo o 6 de junio.

Lozano recordó la gravedad de la situación. «Los problemas económicos son muy grandes, pero hoy todavía ha habido más de 700 muertos en nuestro país. Los números van bajando y están funcionando las medidas, pero hay que pararse cinco minutos a pensar lo que son 700 muertos. El confinamiento está dando resultados, pero todavía hay que subir muchos peldaños hasta que se reanuden las competiciones. No tengo la menor idea de cuándo va a ser ese día», afirmó.

Sobre cómo se jugará en caso de que se reanude, considera que será a puerta cerrada. «Hay que reanudar los entrenamientos antes que las competiciones, los deportes individuales se pondrán antes en funcionamiento; hay una serie de pasos que hay que dar. Cuando sea posible celebrar partidos, todos nos imaginamos que en primer lugar se celebrarían a puerta cerrada por razones obvias. Requieren la presencia de unas 200 personas», valoró.

También habló del protocolo de LaLiga sobre la reanudación en verano, que le parece «una aportación interesante», aunque no estamos «en ese momento». «En cualquier caso, son ideas constructivas para cuando haya que establecer ese protocolo y son bienvenidas», expuso, y pidió «desdramatizar» el hecho de que pueda aparecer un positivo en un jugador con la competición retomada. «Cuando se reanuden las competiciones, hay que contar con que puede aparecer un positivo, como en cualquier otra actividad», prosiguió.

En otro orden de cosas, la presidenta del CSD se mostró a favor de los acuerdos entre futbolistas y clubes para favorecer rebajas salariales. «Sería muy bueno que se generaran dentro de los clubes este tipo de acuerdos. Para que su situación no empeore, una medida podría ser esa», dijo, recordando que «la herramienta del ERTE está para evitar el despido». «Lo ideal es lograr esos consensos», aseguró.

«GENERAR UN DIÁLOGO CONSTRUCTIVO ENTRE RFEF, LALIGA Y AFE DEPENDE DE ELLOS»

Por otra parte, habló de la creación del Grupo de Trabajo de Impulso al Deporte (GTID) para afrontar las consecuencias de la crisis sanitaria por la COVID-19, que estará integrado por miembros del Comité Olímpico y Paralímpico Español, LaLiga, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la CEOE, entre otros. «Queremos que sea un grupo que trabaje de manera técnica. El objetivo es tener una interlocución muy estrecha con todos los agentes del sector y escuchar de primera mano cuál es la situación a la que se están enfrentando», indicó.

Además, confirmó que no será ella, sino uno de sus asesores, el que participará en él, por estar más familiarizado con los aspectos técnicos. «Sabemos que el daño económico que está causando el coronavirus es grave, pero no lo podemos evaluar en toda su dimensión porque nos faltan datos. Vamos a sistematizar esa información y tenerla más fresca», manifestó.

«Otro de los objetivos es contribuir a generar dinámicas de diálogo y acuerdo, sinceras y orientadas a resultados. Es una situación muy crítica; la situación especialmente en el mundo del fútbol está enconada, pero para cambiar las dinámicas a veces hacen falta crisis muy graves», apuntó.

Así, pidió «voluntad» a LaLiga, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para solucionar los problemas en el fútbol español. «Soy una persona que me remango y me meto en el barro para solucionar un problema, pero tampoco soy ingenua. Generar un diálogo constructivo y sincero depende de ellos. Si hay esa voluntad de cambiar por completo las dinámicas, está en su mano. Vengo de hacer trabajo diplomático, pero quienes tienen que tener la voluntad de acuerdo son ellos. Si hay esa voluntad, nosotros haremos lo que haga falta para solucionar los problemas», afirmó.

A pesar de todo, aseguró que se imagina «perfectamente» poder mantener una videoconferencia con los tres estamentos. «Creo que todos son conscientes de que la situación es muy difícil y de que, en estas circunstancias, negarle al CSD una reunión no se puede permitir. El problema es mirarse al espejo y decir «¿quiero de verdad solucionar esto?» y contribuir a cambiar esas dinámicas. El día que los tres respondan afirmativamente, podremos empezar a hacerlo», subrayó.

«He hablado con los tres desde que estoy aquí y con todos he encontrado puntos de acuerdo y desacuerdo. La responsabilidad es muy grande, porque el fútbol es la locomotora de todo el deporte. Las federaciones de los restantes deportes tienen problemas mucho más graves. La locomotora que va a tirar de todo el sector del deporte y que va a sacar todo el tren es el fútbol, y necesitamos que esté bien engrasada y que funcione bien», afirmó.

Por otra parte, Lozano se mostró satisfecha de haber podido tramitar ya las subvenciones a las federaciones, que rondan los 50 millones de euros. «Es una subvención muy considerable. Nos hemos tenido que esforzar para acelerar los trámites, pero lo hemos conseguido para que se pueda publicar en el BOE en los próximos días. Que les llegue esta inyección de dinero en este momento puede ser decisivo para salvar a muchas de ellas», confirmó.

Por último, consideró que «pronto» se podrá salir para hacer deporte. «En España no se permitió, en otros países sí. Nuestra opción ha sido mejor, y en cuanto se pueda abrir un poco la mano, estas actividades están entre las que se están barajando: salir a dar un paseo con niños, hacer un poco de ejercicio… Confío en que sea pronto. Este tema está sobre la mesa, sabemos que es muy importante para un núcleo muy importante de la población», finalizó.

Acceda a la versión completa del contenido

Lozano: «Es más útil mirar al ministro de Sanidad que a Tebas para saber cuándo podrá reanudarse LaLiga»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

44 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace