Categorías: Contraportada

Louis Pasteur: nace el padre de la pasteurización

Químico, bacteriólogo, inventor. Entre los grandes logros de Louis Pasteur (27 de diciembre de 1822 – 28 de septiembre de 1895) se encuentra el proceso de preparación de alimentos conocido como pasteurización y el desarrollo de una vacuna contra el ántrax y la rabia.

Fundador de la microbiología y pionero de la medicina moderna, el trabajo que empezó Pasteur sigue salvando millones de vidas en todo el mundo. Y eso a pesar de que, de niño, el pequeño Louis demostró más vocación por la pintura que por los libros.

Su padre le obligó a cursar estudios secundarios y terminó doctorándose en Física y Química en 1847. Sus investigaciones le llevaron a observar cómo al calentar la leche antes de embotellarla se destruyen las bacterias que pueda contener, impidiendo su fermentación sin alterar su estructura ni componentes.

Este procedimiento, que hoy llamamos pasteurización, favoreció el crecimiento de la industria agroalimentaria.

Años más tarde, Pasteur dio un impulso decisivo al desarrollo de las vacunas como método preventivo al observar una analogía entre enfermedad y fermentación. Así, desde la década de 1870 y hasta su fallecimiento orientó su actividad hacia el estudio de enfermedades contagiosas.

En 1881 inició su investigación sobre el carbunco, una enfermedad que causaba estragos en el ganado lanar. Preparó la vacuna y resultó un éxito. Tras ello, desarrolló la vacuna para prevenir la rabia, contra la que no existía paliativo alguno y casi siempre resultaba mortal.

Su efectividad se probó con éxito el 6 de julio de 1885 en un niño alsaciano de nueve años, Joseph Meister, que había recibido catorce mordeduras de un perro rabioso y que no llegó a desarrollar la enfermedad.

Tras ello, el apoyo popular hizo posible la construcción del Instituto Pasteur, fundado en 1888. En 1895, falleció en Marnes-la-Coquette (Francia).

Acceda a la versión completa del contenido

Louis Pasteur: nace el padre de la pasteurización

SINC

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace