Pedro Sánchez, secretario general del PSOE
El pasado 1 de octubre se cumplió el primer aniversario del convulso Comité Federal que partió en dos al PSOE y en el que Pedro Sánchez anunció su dimisión como secretario general. Un año después y de nuevo al frente del partido el máximo responsable de los socialistas sigue teniendo problemas de liderazgo. Y es que no acaba de inspirar confianza entre sus votantes, según el último barómetro del CIS conocido esta misma semana.
Desde Ferraz se ha destacado que este sondeo pone de manifiesto que el PSOE está recortando distancias con el PP, situando al partido en la “alternativa” a Mariano Rajoy y los suyos, pero la ‘letra pequeña’ del CIS lanza una clara advertencia a Sánchez.
El 51% de los votantes del Partido Socialista en las últimas elecciones generales reconoce que el secretario general le inspira “poca” o “ninguna confianza”. Este dato llega al 83% en el caso de todos los encuestados. En la encuesta del pasado mes de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas esta cifra era menor y los votantes del PSOE que escenifican sus dudas respecto al líder no llegaban al 43%.
Por su parte, la labor de oposición del partido ha mejorado en estos meses. En el mencionado sondeo de verano el 23,6% de los encuestados que se decantaron por la papeleta socialista en los comicios de 2016 afirmaban que era “mala” o “muy mala”, ahora esta cifra es menor. En concreto, baja del 20%. El 19,5% de los votantes del PSOE censuran su actual trabajo de oposición.
Las críticas a Pedro Sánchez no han afectado a la nota que este colectivo le otorga en el barómetro publicado hace unos días. El secretario general obtiene entre sus votantes una nota de 6,06 frente al 6,09 de julio. Eso sí, empeora entre los de Unidos Podemos, que le dan un 3,49. En el pasado CIS era un 4,46.
Dejando de lado la opinión de los ciudadanos que se decantaron por la lista liderada por Pablo Iglesias en las últimas generales, el CIS también alerta al PSOE de que si mañana se celebraran elecciones obtendría tendría menos apoyo que en julio. En el barómetro de hace tres meses el 74,6% de los votantes socialistas aseguraban que volverían a confiar su voto al partido. Ahora, no supera el 70% y es del 69,6%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…