Los votantes de Podemos se decantan mayoritariamente por apoyar la investidura de Sánchez
Encuestas

Los votantes de Podemos se decantan mayoritariamente por apoyar la investidura de Sánchez

El 72% de los votantes morados, según un sondeo de laSexta, está a favor de apoyar la investidura. Esta opción también es la preferida entre los de Ciudadanos.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

Los votantes de Unidas Podemos se decantan mayoritariamente por apoyar la investidura de Pedro Sánchez. Según una encuesta de laSexta, el 72,2% de aquellos que eligieron la papeleta ‘morada’ en las urnas se posicionan a favor de facilitar la investidura del líder del PSOE frente al 25,6% que no la respaldaría si no entran en el futuro Gobierno de Sánchez.

Tal y como recoge este barómetro, la mayoría de ciudadanos quiere acabar con el actual bloqueo y rechazan la convocatoria de unas nuevas elecciones generales. La tesis de que los tres grandes partidos (PP, Ciudadanos y Unidas Podemos) faciliten la investidura del futuro presidente del Gobierno es compartida por en torno al 64% de los encuestados.

Así, al igual que los votantes de Pablo Iglesias, la mayoría de los de Ciudadanos apoya que Albert Rivera se abstenga para que el Gobierno de España no dependa de los independentistas. En concreto, esta postura es defendida por un 51,6% frente a un 47,6%.

Por su parte, los electores del Partido Popular lo tienen claro. Sólo uno de cada cinco de sus votantes se posiciona a favor de que Pablo Casado se abstenga en la investidura de Sánchez frente a un 79,2% que pide que se oponga, según el mencionado sondeo.

Esta encuesta se publica en pleno proceso de votación de la consulta a las bases de Podemos, que terminará este jueves, en la que la dirección morada pregunta a sus inscritos si los diputados deben hacer presidente a Sánchez. Este mismo lunes el jefe del Ejecutivo en funciones daba por rotas las negociaciones con Iglesias y los suyos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.