Categorías: Nacional

Los vocales progresistas defienden que Moix “no puede seguir al frente de Anticorrupción”

El fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, debe dimitir tras conocerse que posee el 25% de una sociedad ‘offshore’ en Panamá desde 2012. Así lo cree la vocal del Consejo Fiscal por la Unión Progresista de Fiscales, Sofía Puente, que ha defendido que la conducta de los fiscales “debe ser irreprochable”.

“Debemos preguntarnos si en la fiscalía contra la criminalidad organizada pueda estar al frente una persona con participaciones en un paraíso fiscal”, ha afirmado Puente en una entrevista en la SER, en la que ha señalado que este asunto “debe abordarse desde una perspectiva deontológica y ética”, ya que no debe de existir ninguna duda en torno a la conducta de los fiscales.

Para la vocal progresistra la dimisión de Moix debe producirse “por una cuestión práctica” y tiene que ser el Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, el que “asuma la responsabilidad” de su cargo e iniciar los mecanismos para que el fiscal anticorrupción deje su actual cargo y situar en su lugar a “una persona que se gane la confianza y el crédito de una plantilla extraordinaria”.

Y es que, según recoge la SER en su web, esto es algo de lo que carece Manuel Moix.

El propio fiscal jefe Anticorrupción aseguró ayer que no piensa dimitir y que no ve ningún motivo para su cese tras la información de Infolibre sobre la empresa radicada en Panamá que que tiene junto a sus tres hermanos. Para Moix esa sociedad no es incompatible con su cargo. Lo ve “perfectamente” ético.

Acceda a la versión completa del contenido

Los vocales progresistas defienden que Moix “no puede seguir al frente de Anticorrupción”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace