Mercado inmobiliario

Los visados de obra nueva aumentan un 16,66% en 2024 y alcanzan las 127.721 unidades

El crecimiento estuvo impulsado principalmente por el aumento en la construcción de viviendas en bloque, que registraron un alza del 19,9%.

En 2024, se concedieron 127.721 visados de obra nueva, con un aumento del 16,66% respecto a 2023

Fuerte incremento en viviendas en bloque

El crecimiento de los visados de obra nueva estuvo liderado por las viviendas en bloque, que sumaron 102.251 unidades, un 19,9% más que en 2023. En cuanto a las viviendas unifamiliares, el aumento fue más moderado, con 25.341 visados, lo que representa un 4,88% más que el año anterior.

Los visados para viviendas en bloque crecieron casi cinco veces más que los de viviendas unifamiliares

Además, la estadística muestra un crecimiento significativo en los visados de obra nueva para otros tipos de edificios, alcanzando los 129 registros, lo que supone multiplicar por tres las cifras de 2023.

Diciembre cierra con un crecimiento del 11,70%

El último mes del año consolidó la tendencia al alza con un incremento del 11,70% en comparación con diciembre de 2023, alcanzando los 9.166 visados de dirección de obra nueva. De estos:

  • 1.735 fueron para viviendas unifamiliares, con un aumento del 2,12%.
  • 7.429 correspondieron a viviendas en bloque, con un crecimiento del 14,19%.
  • Dos visados se otorgaron para otros tipos de edificios, duplicando la cifra de diciembre de 2023.

Diciembre registró 9.166 visados, confirmando la tendencia positiva del sector

Superficie media de las viviendas en diciembre

En diciembre, la superficie media por vivienda se situó en 188,4 metros cuadrados para las viviendas unifamiliares y en 107,4 metros cuadrados para las viviendas en bloque. Estos valores reflejan la evolución de las características de las construcciones en el país y las tendencias del mercado inmobiliario.

Las viviendas unifamiliares siguen siendo más amplias, con una media de 188,4 m²

Perspectivas para 2025

El incremento en la concesión de visados sugiere un dinamismo en el sector de la construcción y podría traducirse en una mayor oferta de viviendas a medio plazo. No obstante, el comportamiento del mercado dependerá de factores como la evolución de los costes de materiales, las políticas de vivienda y las tasas de interés.

Acceda a la versión completa del contenido

Los visados de obra nueva aumentan un 16,66% en 2024 y alcanzan las 127.721 unidades

Mónica Martínez

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace