Economía

Los viajes por trabajo despegan, pero siguen lejos de los niveles prepandemia

Según un reciente estudio de Eurostat, los residentes de la UE realizaron en 2022 un total de 1.080 millones de viajes turísticos, tano por motivos personales como por negocios, con al menos una noche de estancia. Se trata de un aumento del 23% (más de 202 millones) en comparación con el año anterior, el mismo incremento porcentual registrado también entre 2020 y 2021.

Del total, la mayor parte de los viajes de 2022 (976 millones, el 91% del total) se realizaron por motivos personales y los 100 millones restantes fueron viajes profesionales. Ambos crecieron respecto al año anterior. Los relacionados con trabajo subieron un 43%, más de 30 millones, y aquellos vinculados con motivos personales se incrementaron un 21%, más de171 millones. No obstante, estas cifras están todavía por debajo de la situación previa a la pandemia.

De acuerdo a la Oficina Estadística europea, en comparación con 2019, año anterior al Covid, la recuperación fue más rápida para los viajes personales (-4%) que para los viajes de negocios (-20%). Asimismo, en comparación con 2013, los primeros aumentaron un 6%, mientras que los segundos, los relacionados con motivos profesionales, disminuyeron un 15%.

Media de 87 euros por noche

En cuanto al gasto, los residentes de la UE gastaron una media de 87 euros por noche con al menos una noche en 2022, lo que supone un aumento del 30% en comparación con 2021, cuando gastaron una media de 67 euros. El valor del año pasado también es un 4% superior al de 2019, antes de la pandemia (84 euros de media por noche) y un 31% superior al de 2013 (66 euros).

En 2022, por noche, los turistas de Luxemburgo fueron los que más gastaron (175 euros), seguidos de los austriacos (154) y los turistas estonios (128), mientras que los residentes en Polonia gastaron menos de 50 € por noche (44 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Los viajes por trabajo despegan, pero siguen lejos de los niveles prepandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

17 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace