Economía

Los viajes por trabajo despegan, pero siguen lejos de los niveles prepandemia

Según un reciente estudio de Eurostat, los residentes de la UE realizaron en 2022 un total de 1.080 millones de viajes turísticos, tano por motivos personales como por negocios, con al menos una noche de estancia. Se trata de un aumento del 23% (más de 202 millones) en comparación con el año anterior, el mismo incremento porcentual registrado también entre 2020 y 2021.

Del total, la mayor parte de los viajes de 2022 (976 millones, el 91% del total) se realizaron por motivos personales y los 100 millones restantes fueron viajes profesionales. Ambos crecieron respecto al año anterior. Los relacionados con trabajo subieron un 43%, más de 30 millones, y aquellos vinculados con motivos personales se incrementaron un 21%, más de171 millones. No obstante, estas cifras están todavía por debajo de la situación previa a la pandemia.

De acuerdo a la Oficina Estadística europea, en comparación con 2019, año anterior al Covid, la recuperación fue más rápida para los viajes personales (-4%) que para los viajes de negocios (-20%). Asimismo, en comparación con 2013, los primeros aumentaron un 6%, mientras que los segundos, los relacionados con motivos profesionales, disminuyeron un 15%.

Media de 87 euros por noche

En cuanto al gasto, los residentes de la UE gastaron una media de 87 euros por noche con al menos una noche en 2022, lo que supone un aumento del 30% en comparación con 2021, cuando gastaron una media de 67 euros. El valor del año pasado también es un 4% superior al de 2019, antes de la pandemia (84 euros de media por noche) y un 31% superior al de 2013 (66 euros).

En 2022, por noche, los turistas de Luxemburgo fueron los que más gastaron (175 euros), seguidos de los austriacos (154) y los turistas estonios (128), mientras que los residentes en Polonia gastaron menos de 50 € por noche (44 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Los viajes por trabajo despegan, pero siguen lejos de los niveles prepandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

23 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

47 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

53 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace