Categorías: Internacional

Los Verdes no descartan una coalición con Merkel en las elecciones alemanas

El partido opositor alemán Los Verdes aprobó hoy un programa para las elecciones generales del 24 de septiembre que incluye demandas progresistas como el derecho al matrimonio gay pero que, sin embargo, no cierra puertas a una alianza de Gobierno con el partido conservador de la democristiana Angela Merkel. Tras tres días de congreso en Berlín, los cerca de 800 delegados de la formación dieron el visto bueno a una plataforma en la que abogan por el fin del carbón antes de 2030 o la erradicación de automóviles diésel y de gasolina a partir de 2030.

El programa también fija el cese de las expulsiones de refugiados afganos y el derecho a casarse de las personas del mismo sexo como condiciones sine qua non para formar parte de una coalición de Gobierno que les permitiría volver a ostentar el poder tras doce años en las filas de la oposición.

«Para nosotros la justicia, la ecología, la libertad y un mundo abierto van de la mano», señaló el líder del partido, Cem Özdemir, quien concurre como candidato a la cancillería en los comicios de septiembre junto a su compañera Katrin Göring-Eckardt.

Con los puntos aprobados hoy, Los Verdes marcan distancias, sobre todo, con la Unión Cristianodemócrata (CDU) que lidera la canciller Angela Merkel. No obstante, conscientes de la flexibilidad política de la mandataria que dirige Alemania desde hace casi doce años, dejan la puerta abierta a una posible alianza con la formación conservadora.

Con quien descartan cualquier posibilidad de acuerdo es con Alternativa para Alemania (AfD), el partido de ultraderecha con tintes xenófobos que, en plena ola migratoria, logró el año pasado encadenar éxitos electores en comicios regionales y cuya entrada en el Parlamento federal, Bundestag, se da ya por segura.

El núcleo del programa electoral de Los Verdes lo conforman asuntos relacionados con el medio ambiente, como la defensa del clima y de la naturaleza. Asimismo, defendieron la necesidad de acabar con la producción industrial cárnica en los próximos veinte años.

Los Verdes, que gobernaron en coalición con el Partido Socialdemócrata (SPD) antes de la «era Merkel», tienen como objetivo en las elecciones generales del próximo 24 de septiembre lograr un respaldo superior al diez por ciento, convertirse en tercera fuerza política del país y entrar a formar parte del Ejecutivo.

En la actualidad, los sondeos les otorgan un apoyo del 8 por ciento y los sitúan, empatados con el partido La Izquierda, como cuarta fuerza, por detrás de la CDU, del SPD y de los liberales FDP.

En las anteriores elecciones generales de 2013, Los Verdes lograron un 8,4 por ciento de los votos. A diferencia de entonces, ahora la formación renuncia a un elaborado programa tributario pero exige la creación de un impuesto sobre el patrimonio para «super ricos».

En lo que se refiere a la seguridad nacional, demandan una reestructuración de base de los servicios secretos en el interior así como personal suficiente y equipos modernos para la Policía.

De cara a la gran cita electoral de septiembre y como viene siendo habitual en la formación, los Verdes confían en un dúo formado por un hombre y una mujer para concurrir a las elecciones: Cem Özdemir y Katrin Görin-Eckardt, dos candidatos pertenecientes a la rama moderada del partido.

Los dos aspirantes criticaron la política de Angela Merkel, sobre todo, en lo que se refiere a la defensa del clima. «Quien apoye a Merkel debe comprarse un chaleco salvavidas», sentenció Özdemir en referencia al aumento del nivel del mar como consecuencia del calentamiento global.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Verdes no descartan una coalición con Merkel en las elecciones alemanas

dpa

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

7 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace