Internacional

Los Veintisiete ultiman un tope de 60 dólares al precio del petróleo ruso

La medida sigue el acuerdo alcanzado en el seno del G7 para un tope entre 65 y 70 dólares y está dirigida a limitar el precio del petróleo transportado por mar y no afectará al crudo que llegue a Europa a través de oleoducto, después de la excepción lograda Hungría y otros socios europeos sin salida al mar que aducen su gran dependencia del petróleo ruso.

Los Estados miembro negocian a contrarreloj para tener un mecanismo en marcha el 5 de diciembre, fecha en la que entra en vigor el embargo de la UE a la compra de petróleo ruso, tratando de salvar las reticencias de Polonia y los bálticos. Varsovia se ha situado en el centro de la discusión al reclamar un precio máximo muy bajo, de 30 dólares, a gran distancia de la propuesta inicial de la Comisión Europea de 65 dólares.

Por otro lado, las reticencias a un precio máximo muy bajo que presentaban países mediterráneos como Grecia, Chipre y Malta, alegando su dependencia del sector del transporte marítimo, parecen resueltas con la creación de un mecanismo de compensación que genere cierto margen para el comercio de crudo ruso.

«POSICIÓN DURA» DE POLONIA

Polonia entiende que un tope bajo es la única forma de dañar las exportaciones de crudo ruso, han señalado distintas fuentes diplomáticas, que coinciden en señalar la posición «muy dura» de Varsovia en este tema.

Además, este grupo de países vinculan su visto bueno a la aprobación de la novena ronda de sanciones a Rusia en represalia por la guerra en Ucrania, una tanda que lleva también semanas negociándose entre Estados miembros sin un horizonte claro para su aprobación. Todas las fuentes consultadas confían en llegar a un acuerdo antes de la fecha límite, al señalar que la nueva ronda de sanciones contra Moscú está encaminada, independientemente de si ve la luz en paralelo a la medida sobre el petróleo.

En caso de cerrar el acuerdo este viernes, los Veintisiete lanzarán el procedimiento escrito simplificado o de silencio en el que la falta de respuesta de un miembro del Consejo en el plazo fijado implica la aceptación de la adopción de la medida.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Veintisiete ultiman un tope de 60 dólares al precio del petróleo ruso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace