Internacional

Los Veintisiete ultiman un tope de 60 dólares al precio del petróleo ruso

La medida sigue el acuerdo alcanzado en el seno del G7 para un tope entre 65 y 70 dólares y está dirigida a limitar el precio del petróleo transportado por mar y no afectará al crudo que llegue a Europa a través de oleoducto, después de la excepción lograda Hungría y otros socios europeos sin salida al mar que aducen su gran dependencia del petróleo ruso.

Los Estados miembro negocian a contrarreloj para tener un mecanismo en marcha el 5 de diciembre, fecha en la que entra en vigor el embargo de la UE a la compra de petróleo ruso, tratando de salvar las reticencias de Polonia y los bálticos. Varsovia se ha situado en el centro de la discusión al reclamar un precio máximo muy bajo, de 30 dólares, a gran distancia de la propuesta inicial de la Comisión Europea de 65 dólares.

Por otro lado, las reticencias a un precio máximo muy bajo que presentaban países mediterráneos como Grecia, Chipre y Malta, alegando su dependencia del sector del transporte marítimo, parecen resueltas con la creación de un mecanismo de compensación que genere cierto margen para el comercio de crudo ruso.

«POSICIÓN DURA» DE POLONIA

Polonia entiende que un tope bajo es la única forma de dañar las exportaciones de crudo ruso, han señalado distintas fuentes diplomáticas, que coinciden en señalar la posición «muy dura» de Varsovia en este tema.

Además, este grupo de países vinculan su visto bueno a la aprobación de la novena ronda de sanciones a Rusia en represalia por la guerra en Ucrania, una tanda que lleva también semanas negociándose entre Estados miembros sin un horizonte claro para su aprobación. Todas las fuentes consultadas confían en llegar a un acuerdo antes de la fecha límite, al señalar que la nueva ronda de sanciones contra Moscú está encaminada, independientemente de si ve la luz en paralelo a la medida sobre el petróleo.

En caso de cerrar el acuerdo este viernes, los Veintisiete lanzarán el procedimiento escrito simplificado o de silencio en el que la falta de respuesta de un miembro del Consejo en el plazo fijado implica la aceptación de la adopción de la medida.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Veintisiete ultiman un tope de 60 dólares al precio del petróleo ruso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace