Internacional

Los Veintisiete acuerdan un embargo parcial al petróleo ruso para superar el veto de Orbán

Así lo ha anunciado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a través de las redes sociales con un mensaje en el que anuncia un “acuerdo para prohibir las exportaciones de petróleo ruso a la UE”, si bien precisa que “cubre de manera inmediata a dos tercios de las importaciones” y no a la totalidad del suministro.

A falta de que los Veintisiete publiquen su texto de conclusiones, fuentes europeas consultadas por Europa Press han explicado que el acuerdo permitirá un embargo sobre todo el petróleo importado por mar “antes de que acabe el año” y deja para una segunda fase sin calendario preciso el desarrollo del embargo aplicable al ramal sur del oleoducto de Druzhba, que abastece a media docena de países de la UE.

La exención se concretará “en cuanto sea posible”, pero ha sido concebida para eximir a Hungría de cumplir el veto a las importaciones por su gran dependencia del petróleo ruso y las dificultades para encontrar alternativas inmediatas, por no tener salida al mar que facilite el abastecimiento por otros proveedores.

También beneficiará a Eslovaquia y República Checa, mientras que Alemania y Polonia, dos países que también se abastecen por este oleoducto, se han comprometido a cortar también este flujo, con lo que la UE estima que el embargo parcial que se aplicará en los próximos meses afectará a más del 90%» del petróleo, crudo y refinado, que llega al mercado comunitario desde Rusia.

Tras algo más de siete horas reunidos en una cumbre extraordinaria en Bruselas, los líderes han llegado a un acuerdo político que respalda el sexto paquete de sanciones que tratan de adoptar desde hace cerca de un mes con las reservas de los países más dependientes del crudo ruso, en especial Hungría, Eslovaquia y República Checa.

Además de las medidas contra el petróleo, este sexto paquete incluye otras sanciones como la inclusión de nuevos nombres en la lista de personas y entidades cuyos activos en la UE serán congelados o la desconexión del principal banco ruso, Sberbank, y otras dos entidades del sistema de comunicación financiera Swift. También se cortará la emisión de varios medios estatales rusos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Veintisiete acuerdan un embargo parcial al petróleo ruso para superar el veto de Orbán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace