Internacional

Los Veintisiete acuerdan imponer nuevas sanciones contra Rusia en respuesta a las maniobras de Putin

«Sanciones adicionales contra Rusia se pondrán sobre la mesa inmediatamente, lo antes posible, en coordinación con nuestros socios (…) estudiaremos y adoptaremos nuevas medidas restrictivas, tanto individuales como sectoriales», ha confirmado el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, en rueda de prensa tras la reunión extraordinaria de ministros de Exteriores del bloque en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

Según ha detallado, el nuevo paquete de sanciones afectará a sectores económicos rusos como el de la tecnología y ampliará la ‘lista negra’ europea de personas que tienen congelados sus activos en la UE y tienen prohibida la entrada en la Unión.

En todo caso, ahora será trabajo del Consejo de la UE definir las nuevas medidas y proceder con su adopción formal en una reunión a nivel de los Veintisiete. «Algunas horas después del discurso de Putin, se trataba de enviar un mensaje político poderoso: este era el propósito de la reunión del Consejo», ha afirmado Borrell.

AMENAZA NUCLEAR ES «CÍNICA E IRRESPONSABLE»

La respuesta de la UE llega después del recrudecimiento de la tensión con Rusia tras el anuncio de Moscú de que llamará a filas a 300.000 reservistas en la guerra de Ucrania, además de ondear la amenaza de un ataque nuclear contra Occidente. «Es muy cínico y sorprenderte escuchar estas amenazas durante la semana en la que en Naciones Unidas la comunidad mundial trabaja junta para construir paz y progreso», ha señalado.

Para el jefe de la diplomacia europea la mención a las armas nuclear representa un intento «irresponsable» de minar el apoyo que presta Europa a Ucrania y pone en peligro «a una escala sin precedentes» la paz mundial. «No afectará a nuestra determinación, nuestra unidad para apoyar a Ucrania y nuestro apoyo total a la capacidad de Ucrania para defender su integridad territorial y soberanía, todo el tiempo que sea necesario», ha contestado.

En una declaración del Alto Representante en nombre de los Veintisiete, la UE ha reconocido que Kiev está ejerciendo el derecho a la defensa propia y luchando por retomar el control de sus territorios en la guerra que libra contra Rusia. «Tiene el derecho a liberar las zonas ocupadas en el marco de las fronteras reconocidas internacionalmente», ha indicado el comunicado.

En este sentido, los Estados miembros «saludan» el coraje y el éxito de las fuerzas ucranianas en su contraofensiva y se comprometen a seguir apoyando a Kiev a través del suministro de equipamiento militar «el tiempo que sea necesario».

Rusia ha elegido «el camino de la confrontación» al anunciar una movilización parcial en Rusia, al apoyar la organización de «referéndum ilegales» en los territorios ucranianos actualmente «ocupados» por Rusia y al amenazar nuevamente con el uso de armas de destrucción masiva, señala la declaración del Alto Representante.

Los Veintisiete lamentan que, además del «inmenso sufrimiento» causado por la agresión rusa al pueblo ucraniano, Moscú haya «optado por extender aún más» el coste de la guerra también para la población rusa a través de la movilización parcial.

El máximo representante de la diplomacia europea ha convocado una reunión de emergencia de los ministros de Exteriores de la UE en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, después de que Rusia haya anunciado la «movilización parcial» de sus reservistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Veintisiete acuerdan imponer nuevas sanciones contra Rusia en respuesta a las maniobras de Putin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace