Categorías: Nacional

Los vecinos rechazan que el alcalde de Majadahonda “regale” suelo para una sexta parroquia

La Asociación de Vecinos de Majadahonda no entiende que en una localidad que “carece de suficientes infraestructuras públicas, sociales y culturales”, el Ayuntamiento «regale» 6.000 metros cuadrados de suelo público, valorado en casi 3 millones de euros, para construir una nueva parroquia, cuando ya hay cinco en el municipio.

Por ello, la entidad vecinal ha enviado una misiva al alcalde, Narciso de Foxá, en la que muestra su total desacuerdo con la cesión de suelo público para la construcción de un sexto templo de la Iglesia, decisión que fue aprobada en un pleno extraordinario el pasado 13 de marzo, gracias a los votos de PP y Ciudadanos.

“Con 72.000 habitantes, Majadahonda adolece de suficientes infraestructuras públicas, sociales y culturales, situación que llevamos denunciando desde hace unos años; por lo que no creemos que sea el momento de regalar suelo público para la construcción de un nuevo edificio religioso», sostiene Enrique Gutiérrez Bueno, vicepresidente de la asociación de vecinos.

La asociación critica el cambio de posición de Ciudadanos que unas semanas antes había propuesto en otro pleno la construcción de un centro cultural en la misma ubicación en la que ahora se levantará el nuevo centro religioso, una parcela de la zona de Roza Martín. “Gracias a su cambio de criterio, el Ayuntamiento cederá de manera gratuita y por un plazo de 75 años un terreno de 6.000 metros cuadrados valorado en casi 3 millones de euros, en los que además del templo y otras dependencias, se podrá construir un aparcamiento”. Y se quejan de que “paradójicamente, la iglesia se alzará en un barrio que carece de equipamientos públicos de carácter social, cultural o deportivo”.

Majadahonda cuenta con una única Casa de la Cultura, un Centro de Mayores, una sola Casa de la Juventud y una única biblioteca. Además, «mantiene sus colegios públicos, construidos hace 30 años, en lastimosas condiciones de mantenimiento», subraya la asociación vecinal, antes de remachar: «y en estas circunstancias lo único que se le ocurre al equipo de gobierno es regalar suelo público para la construcción de un nuevo templo, que sería el sexto en Majadahonda”.

“Nuestra discrepancia, que le hacemos llegar en el convencimiento de que lo que aquí recogemos es sustentado por la gran mayoría de nuestros vecinos con independencia del mayor o menor espíritu religioso que tengan, se funda en el panorama en que se enmarca la decisión, con unas infraestructuras dedicadas a la atención cultural y social de nuestros vecinos clamorosamente insuficientes y obsoletas para un municipio como el nuestro, cuestión que esta asociación lleva tiempo denunciando», puede leerse en la misiva enviada al alcalde de la ciudad.

“A cualquier ciudadano con el menor sentido cívico -continúa la carta – y, lógicamente, a esta asociación, la decisión tomada en el pleno nos parece injustificable e inmoral, y supone un grave perjuicio para el conjunto de nuestros ciudadanos”.

La entidad vecinal termina su escrito con la esperanza de que «quienes ocupen el gobierno local en la próxima legislatura estén, por fin, más preocupados por los servicios culturales y sociales para los vecinos de Majadahonda, que falta nos hace, y menos por engordar las cuentas de los bancos”.

PSOE e IU, en contra

PSOE e IU votaron en contra de la cesión al entender que parcela porque entiende que Majadahonda en general, y Roza Martín en particular, no cuentan con los suficientes equipamientos públicos que una población de más de 70.000 personas requiere.

El candidato socialista a la alcaldía, Manuel Fort, justificó su rechazo en que en la localidad hay más de 450 niños de educación infantil sin plaza, 1.500 personas en lista de espera de vivienda, una sola biblioteca, dos ambulatorios y un solo centro de mayores.

Mientras que desde IU criticaron las prisas por aprobar la cesión antes de las elecciones, recordando que aunque la propuesta inicial del PP era la cesión gratuita y a perpetuidad de esta parcela municipal finalmente la cesión se limitó a 75 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Los vecinos rechazan que el alcalde de Majadahonda “regale” suelo para una sexta parroquia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace