Categorías: Nacional

Los vecinos del Centro creen que la normativa de Carmena sobre música callejera empeora la de Botella

A los vecinos del Centro de Madrid no les ha gustado nada el borrador de la nueva normativa sobre música callejera que acaba de presentar el equipo de Gobierno de Manuela Carmena, ya que –además de no haberles tenido en cuenta- consideran que agrava el problema del ruido en sus barrios y supone retroceso respecto del decreto aprobado en 2013 por Ana Botella, ya que permite actuaciones musicales en lugares que antes estaban vetados por estar dentro de áreas de alta contaminación acústica.

La coordinadora de Asociaciones Vecinales de Centro y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales (FRAVM) se quejan de que la Junta Municipal del Distrito Centro presuma de que el borrador de la normativa que pretende regular la actividad de los músicos callejeros se ha hecho teniendo en cuenta “la calidad de vida de los vecinos” cuando “para su elaboración ha contado con la opinión del colectivo de músicos pero, incomprensiblemente, no con la de las asociaciones vecinales de los barrios afectados que llevan décadas colaborando para reducir o eliminar los principales focos de contaminación acústica de la ciudad”.

Estas dos organizaciones dicen en un comunicado conjunto que no entienden “por qué el concejal de este distrito, Jorge García Castaño, les ha remitido su propuesta una vez que ya estaba elaborada y no antes, por lo que solicitan que el proceso regrese a la casilla de salida con objeto de que sea realmente participado”. Además la federación vecinal hace notar que la propuesta de nuevo decreto ni siquiera ha pasado por la Mesa del Ocio, espacio de concertación conformado por la federación ciudadana, el Ayuntamiento y las asociaciones de hosteleros.

Pero además denunciar la de la falta de participación de los vecinos en la gestación y redacción de esta nueva normativa, estos colectivos dejan claro que se oponen a algunos aspectos del borrador ya que creen que “suponen un retroceso respecto del decreto aprobado en 2013 por el PP, que el actual Consistorio derogó el pasado mes de enero”. Y algo que no les gusta, por ejemplo, es que el nuevo texto incluye una serie de ubicaciones para actuar que se encuentran dentro de áreas de alta contaminación acústica cuando en la normativa anterior estaban vetadas.

Además, critican que la norma utiliza una división entre “áreas delimitadas como de uso terciario” y “áreas calificadas de uso residencial” con la que los colectivos de barrio no están de acuerdo, pues “abre la puerta a que en lugares en los que, indudablemente, residen vecinos y vecinas, se permitan las actuaciones musicales callejeras de hasta 11 horas diarias y hasta las 23:00”.

Y es que los vecinos dejan varias preguntas en el aire: “Si nadie respetaba la anterior normativa en cuanto a ubicaciones y horarios y había músicos que tocaban en espacios que aquella prohibía, ¿qué va a ocurrir ahora con una ordenanza que lo permite? ¿Se van a respetar los nuevos horarios? ¿Se van a dedicar recursos municipales para garantizar que en los más de 70 espacios propuestos se cumplan las condiciones que señala el decreto?”.

Las asociaciones vecinales de Centro y la FRAVM aclaran que siempre han defendido “un modelo de cultura y ocio accesibles y populares, y el apoyo de la Administración pública a la cultura” pero “siempre que se respete el derecho al descanso y el bienestar” de los vecino, por lo que insisten en exigir que “cualquier actividad que afecte a su cotidianidad debe contar con su parecer, algo que de momento no ha sucedido con el nuevo decreto impulsado por García Castaño”.

Hay que recordar que los residentes en el distrito Centro no han cesado de movilizarse por su derecho al descanso. Sin ir más lejos el pasado viernes, los vecinos de La Latina salieron a la calle para mostrar su “hartazgo” por “los incumplimientos constantes de las ordenanzas en materia de terrazas, ruidos, botellón, peleas, megáfonos, locales de ocio nocturno…”, unos problemas que denuncian son “el pan de cada noche de jueves a domingo, “sin que nadie haga nada y pese a las constantes reuniones que hemos mantenido con el actual Ayuntamiento y a los compromisos que este ha adquirido”.

Con el mensaje “para poder dormir tendremos salir a la calle a pedir nuestros derechos”, la Asociación Vecinal Las Cavas-La Latina anuncia que a la protesta que se convocó el pasado viernes las 22:30 en la Plaza de los Carros le seguirán otras acciones similares “si los poderes públicos no ponen solución a unos problemas que la llegada del verano no hace sino acrecentar.

Acceda a la versión completa del contenido

Los vecinos del Centro creen que la normativa de Carmena sobre música callejera empeora la de Botella

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace