Mercados

Los valores turísticos, condenados a sufrir en bolsa a la espera de su oportunidad de rebote

“El sector turístico español recibió como un jarro de agua fría la noticia de la no inclusión de España en la lista verde de países para viajar editada por el Reino Unido para sus ciudadanos”, explica el experto de Admirals. “Unido a la incertidumbre por los avances de algunas de las nuevas cepas del virus, puede seguir castigando a los valores turísticos en el corto plazo, sobre todo, a los que menos sufrieron durante las pasadas jornadas”. “No obstante, estas pérdidas de niveles podrían volver a darnos oportunidades de entrada pensando en una operativa a medio plazo, pues la activación de los viajes estivales debería ser una realidad en no mucho tiempo”.

“En Meliá vemos un claro soporte alrededor de los 6,20 euros por acción, cuya pérdida podría llevarnos hasta niveles cercanos a los 5,33 euros por acción”, apunta Martínez. “En el caso de NH estaremos muy atentos al soporte de los 3,70 euros por acción, y más abajo al de los 3,15 euros por acción”. “Por su parte en Aena estaremos muy atentos a un posible retroceso hasta los 133 euros por acción”.

Castigo a las eléctricas

“Caso similar al del sector turístico encontramos en las eléctricas, donde los recortes de la semana pasada podrían continuar en el corto plazo, pero que, en algún caso también podrían brindarnos buenas oportunidades de entrada”. “En Iberdrola estaremos muy atentos a cómo pueda comportarse el valor frente al soporte de los 10 euros por acción, y en Endesa, al soporte de los 20,30 euros por acción”.

Telefónica y Acciona, las apuestas dentro del Ibex

En cuanto a las acciones que deberían comportarse mejor que el mercado, el analista de Admirals apunta a dos objetivos: Telefónica y Acciona. En el caso de la teleco, la semana pasada “consiguió formalizar dos operaciones de gran calado, que pueden aupar al valor hasta las resistencias de los 4,10 y los 4,40 euros por acción; la fusión de O2 con Liberty y la venta de sus torres de telecomunicaciones en Latinoamérica, que, además ayudarán a reducir su deuda”.

En el caso de Acciona, “seguimos confiando en el sector de las renovables”, por lo que “tras el visto bueno de la CNMV a la salida a bolsa de Acciona Energía, su matriz podría verse beneficiada en la cotización”. “Destacamos el soporte en los 130 euros por acción, y una resistencia cercana en los 141 euros por acción. A su vez estaremos muy atentos a la OPV, prevista para finales de junio, pues está generando un gran atractivo entre los inversores”.

Fuera del Ibex, Martínez recomienda Allfunds. “Parece que la plataforma española de distribución de fondos de inversión se encuentra en pleno rally positivo desde los últimos días de mayo, y en estos momentos, tras romper resistencias, nos encontramos en plena tendencia alcista sin referencias en la subida”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los valores turísticos, condenados a sufrir en bolsa a la espera de su oportunidad de rebote

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace