Los ultracatólicos vuelven a la carga con el Pin Parental y apuntan a Ayuso y a Sánchez
Madrid

Los ultracatólicos vuelven a la carga con el Pin Parental y apuntan a Ayuso y a Sánchez

HazteOir.org pone en circulación dos camiones en defensa del Pin Parental con caricaturas de la presidenta de la Comunidad y del jefe del Ejecutivo, entre otros.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

Nueva ofensiva de HazteOir en defensa del Pin Parental. Este martes dos vehículos de esta asociación se han dejado ver frente a las sedes del PP, PSOE y Podemos para defender la necesidad de que esta medida se implante en el sistema educativo.

“En esta ocasión hemos querido caricaturizar el difícil momento que vivimos dada la grave falta de libertad que se respira en los colegios madrileños frente a la ideología de género y los activistas LGTBI”, ha afirmado el portavoz de HazteOir, Javier Villamor, que ha apuntado hacia la presidenta de la Comunidad de Madrid. “Los derechos de los padres dependen literalmente del botón que quiera pulsar Isabel Díaz Ayuso: ‘Pin Parental’ o ‘Los hijos son del Estado’”, ha señalado.

Uno de los camiones de HazteOir “representa el dilema ante el que se encuentra la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso”, mientras que “el otro incluye una imagen de la ministra de educación Isabel Celaá moviendo unos niños en forma de marionetas incitada por el presidente y vicepresidente del Gobierno, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, respectivamente”.

“Aunque la presidenta de la Comunidad de Madrid niegue categóricamente el adoctrinamiento, la realidad es bien diferente”, ha señalado el portavoz de HazteOir.

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.