Categorías: Nacional

Los últimos ocho desahucios en Vallecas dan ‘alas’ a la ILP por el derecho a la vivienda

Las organizaciones promotoras de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por una ley urgente que garantice el derecho a la vivienda en la Comunidad de Madrid afrontan hoy la recta final de su campaña de recogida de firmas con el revulsivo de evitar desahucios como los ocho que se han producido en el Puente de Vallecas desde el mes de abril.

Los promotores de esta iniciativa Ciudadana – la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM), la Asociación Libre de Abogados (ALA) y la Coordinadora de Vivienda de la Comunidad de Madrid, que agrupa a las comisiones de vivienda de las Asambleas 15M y a las Plataformas de Afectadas por la Hipoteca (PAH))- hacen un llamamiento a que se apoye esta ILP para que no se repitan sucesos como el que se produjo ayer en en Vallecas “que ha finalizado con Vera, una madre sola y sus cuatro hijas en la calle, a instancias de Bankia”.

Los colectivos que impulsan esta ILP recuerdan que “el de Vera, activista de PAH Vallecas, es el octavo desahucio ejecutado por la entidad rescatada en el distrito de Puente de Vallecas desde el mes de abril” e informan que “tras el desalojo, la mujer y sus niñas han sido reubicadas en un piso liberado por la llamada Obra Social de la PAH” haciendo notar que “una vez más, la solidaridad de la ciudadanía se ha adelantado a la acción de la Administración, mostrándose mucho más diligente y eficaz que ésta”.

Y recalcan que la ILP que proponen “nace, entre otras cosas, para poner fin a este tipo de situaciones. Con ella quedarán prohibidos los desalojos de familias sin alternativa habitacional, así como los cortes de suministros básicos como luz, el agua y el gas”. Y “la Administración tendrá la obligación de garantizar un techo a todos los ciudadanos y ciudadanas de la región madrileña y penalizará a los grandes tenedores (como Bankia) por sus usos antisociales de la vivienda”.

Por ello, y a pesar de que hace dos semanas lograron superar las 50.000 adhesiones que son necesarias para que su propuesta pueda ser debatida en la Asamblea de Madrid, los impulsores de la ILP SE han propuesto alcanzar las 60.000 firmas, como ya adelantó a ElBoletín.com Alejandra Jacinto, portavoz de la ILP, quien recordó que el plazo para presentar las rúbricas acaba el 26 de mayo, que es cuando las entregarán en la Asamblea, pero explicó que continuarán recogiendo apoyos hasta el 22 de mayo que es la fecha en la que cerrarán el proceso.

Para ello, hoy se instalarán mesas para recoger firmas en la práctica totalidad de los distritos de la capital y en muchos municipios “desde Aranjuez a Manzanares El Real, desde Móstoles a Alcalá de Henares, pasando por Majadahonda, Leganés, Getafe, Colmenar Viejo

https://twitter.com/ILPViviendaMad/status/865524466092093441

Explican que tras la recogida de firmas de este fin de semana, las organizaciones promotoras de la ILP iniciaran el recuento de firmas que el día 26 llevarán a la Asamblea de Madrid. Y A partir de ese momento la propuesta queda en manos de los grupos políticos, que antes de someterla a votación deberán decidir si la admiten a trámite. Precisan que el PP y Ciudadanos han mostrado sus reservas a la ILP por lo que podrían rechazar su admisión, pero esperan que estos dos partidos, al menos, permitan su debate en el pleno de la Asamblea.

Además, informan que en el marco de la campaña de la ILP de vivienda, esta semana el Ayuntamiento de Aranjuez ha aprobado, con los votos en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, una moción de apoyo a la iniciativa. Antes lo hicieron los consistorios de Móstoles, Valdemoro y Parla.

Los impulsores de la ILP también han elaborado un manifiesto en defensa de la iniciativa que ya han suscrito cientos de organizaciones y personas procedentes de todos los ámbitos de la vida cultural, social y política de la región

Finalmente, el próximo lunes organizan un debate que, con el título “Construyendo el derecho a la vivienda” será presentado y moderado en el Teatro del Barrio (Lavapiés) por el actor Alberto San Juan.

Acceda a la versión completa del contenido

Los últimos ocho desahucios en Vallecas dan ‘alas’ a la ILP por el derecho a la vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace