Categorías: Nacional

Los turistas no temen a Barcelona: récord turístico en pleno debate sobre su seguridad

Los turistas extranjeros no temen a la inseguridad que, presuntamente, se ha apoderado de algunas calles de Barcelona. Al menos esa es la conclusión que se desprende de los datos ofrecidos esta semana por el Instituto Nacional de Estadística sobre la coyuntura turística hotelera.

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en la capital de Cataluña aumentaron un 6,7% en julio respecto al mismo mes de 2018. Según los datos del INE, el primer ‘gran’ mes del verano acogió 2,26 millones de pernoctaciones en los hoteles de Barcelona.

La gran mayoría de esas reservas las realizaron turistas no residentes en España. De hecho, durante el mes de julio se superaron, por primera vez desde que se tienen registros oficiales, los dos millones de pernoctaciones realizadas por turistas extranjeros.

Hace una década esa cifra no alcanzó ni siquiera el millón.

En el otro lado, el turismo nacional, que sigue cayendo en la Ciudad Condal. Esta vez ‘apenas’ se realizaron 246.036 reservas hoteleras procedentes de turistas residentes en España, 55.000 menos que en 2009.

¿Falta de seguridad en Barcelona?

La diputada del Partido Popular Cayetana Álvarez de Toledo presentó esta semana en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que solicita el envío de agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil a Barcelona para responder al aumento de la delincuencia que parece haber sufrido la ciudad.

Sin embargo, Álvarez de Toledo justifica esa petición basándose en un bulo que circuló por ciertas páginas de internet, donde se aseguraba que empresas de reparto a domicilio (Amazon, Seur y MRW) habían dejado de cubrir ciertos barrios de la ciudad en aras de su seguridad.

Según El País, estas tres compañías desmienten la versión del PP. “Continuamos operando con total normalidad”, han asegurado al diario del grupo Prisa.

Además, el Colegio de Criminólogos de Cataluña ha alertado de la «preocupante proliferación» de discursos que, en aras de una supuesta petición de seguridad, criminalizan a los colectivos de los manteros y los menores extranjeros no acompañados (MENAS).

Esta organización profesional afirma que “no hay ninguna crisis de seguridad en Barcelona”, aunque admite que la ciudad ha experimentado “un crecimiento notable de los hechos delictivos registrados”.

Una lógica inversa en España

Al contrario de lo que sucede en Barcelona, si el turismo ha mantenido ciertas cifras de años anteriores es, en gran medida, gracias al turismo nacional, cuyas pernoctaciones hoteleras ha aumentado un 4,7% este julio en comparación con el mismo mes de 2018.

En el otro lado, las de los no residentes han descendido un 0,6%. En cualquier caso, la estancia media baja un 2,1% respecto a julio de 2018, situándose en 3,6 pernoctaciones por viajero.

Destinos Andalucía, Comunitat Valenciana y Cataluña son los destinos principales de los viajeros residentes en España en julio, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 6,0%, 5,6% y 3,1%, respectivamente

El principal destino elegido por los viajeros no residentes es Illes Balears, con un 34,7% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros bajan un 1,6% respecto a julio de 2018. Los siguientes destinos de los no residentes son Cataluña (con el 21,5% del total de pernoctaciones y un aumento del 2,4%) y Canarias (con el 18,1% del total y una bajada del 4,4%).

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 25,5% y el 17,4%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en julio. El mercado británico crece un 1,2%, mientras que el alemán decrece un 11,8%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los turistas no temen a Barcelona: récord turístico en pleno debate sobre su seguridad

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

19 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

57 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace