Los tres días de infarto de la banca: de los test de estrés al impuesto de las hipotecas

Los tres días de infarto de la banca: de los test de estrés al impuesto de las hipotecas

La resolución sobre el impuesto de las hipotecas llegará sólo tres días después de los resultados de los test de estrés.

Banco de Espana
Será complicado que los grandes banqueros españoles aprovechen el festivo del uno de noviembre para irse de puente. En los tres días siguientes las principales entidades se jugarán buena parte de su futuro con dos citas ineludibles: los test de estrés europeos y la decisión definitiva del Supremo sobre el impuesto de las hipotecas. La Autoridad Bancaria Europea (EBA) tiene previsto publicar el 2 de noviembre los resultados de la nueva edición de las pruebas de esfuerzo a las que desde comienzos de este año ha sometido a los principales bancos del Viejo Continente. Estos exámenes analizarán a los bancos con un mínimo de 30.000 millones de euros en activos, lo que cubrirá el 70% de los activos totales del sector en la Unión Europea (UE). En España este baremo incluye al Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankia, aunque según publicó El País este último no será analizado debido a la distorsión que puede producir en los resultados la integración de BMN. Sólo tres días después, el 5 de noviembre, se pondrá fin a la incertidumbre generada sobre el impuesto de las hipotecas y si lo deben pagar los bancos o los clientes. Ese día se reunirán los 31 magistrados que integran la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que deberán fijar doctrina sobre quien paga este gravamen.

Será complicado que los grandes banqueros españoles aprovechen el festivo del uno de noviembre para irse de puente. En los tres días siguientes las principales entidades se jugarán buena parte de su futuro con dos citas ineludibles: los test de estrés europeos y la decisión definitiva del Supremo sobre el impuesto de las hipotecas.

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) tiene previsto publicar el 2 de noviembre los resultados de la nueva edición de las pruebas de esfuerzo a las que desde comienzos de este año ha sometido a los principales bancos del Viejo Continente.

Estos exámenes analizarán a los bancos con un mínimo de 30.000 millones de euros en activos, lo que cubrirá el 70% de los activos totales del sector en la Unión Europea (UE). En España este baremo incluye al Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankia, aunque según publicó El País este último no será analizado debido a la distorsión que puede producir en los resultados la integración de BMN.

Sólo tres días después, el 5 de noviembre, se pondrá fin a la incertidumbre generada sobre el impuesto de las hipotecas y si lo deben pagar los bancos o los clientes. Ese día se reunirán los 31 magistrados que integran la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que deberán fijar doctrina sobre quien paga este gravamen.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…