Categorías: Economía

Los transportistas ya pueden recoger en oficinas de Correos las mascarillas compradas por el Ministerio

Los transportistas de mercancías y viajeros por carretera ya pueden recoger, a través de las oficinas de Correos, las mascarillas que el Ministerio de Transporte ha comprado para este colectivo cuya labor es fundamental para garantizar el abastecimiento y los desplazamientos que pasajeros tengan que hacer por causas de fuerza mayor.

En concreto, Correos realizará la distribución de un total de 929.183 mascarillas entre 163.665 transportistas de toda España, según detalla el operador postal público.

El Departamento que dirige José Luis Ábalos está distribuyendo las mascarillas para transportistas a través de las oficinas de Correos, según informaron las patronales del sector CETM y Fenadismer.

Los camioneros pueden ir a recogerlas a la oficina más cercana a la dirección en la que tengan registrada su autorización de transporte, contando con un plazo de siete días naturales para ello.

Para recoger las mascarillas, los transportistas deberán presentar el DNI si se trata de autónomos o una acreditación de representación válida de la empresa en caso de representantes de empresas.

El Ministerio de Transportes ha publicado en su página de Internet el listado de oficinas de correos en las que se pueden recoger las mascarillas.

La patronal Fenadismer ha reclamado no obstante que se amplíe el plazo dado para recoger las mascarillas, dado el horario reducido de las oficinas de Correos con ocasión del estado de alarma, por coincidir con varios días festivos de Semana Santa y «por encontrarse muchos transportistas en ruta durante toda la semana».

Asimismo, recuerda que Transportes insiste en la necesidad de hacer un uso racional de las mascarillas para alargar su vida útil, de forma que no se de las mascarillas de manera continua en el tiempo, sino solamente en aquellas circunstancias en las que no es posible respetar la distancia social de seguridad sanitaria, reservando el uso de las mismas en el resto de las ocasiones.

De su lado CETM destacó el hecho de que los transportistas cuenten con mascarillas dado el carácter esencial del sector para garantizar el abastecimiento en la crisis. Según asegura, «supone una gran ayuda para que estos profesionales puedan seguir cumpliendo con su importantísimo trabajo».

Las dos asociaciones transmitieron el «compromiso» del sector para «asegurar el suministro de todos los productos imprescindibles para la sociedad, tal y como viene haciendo durante toda esta crisis sanitaria».

La operación se está llevando a cabo desde el Centro de Tratamiento Automatizado que Correos posee en el barrio de Vallecas (Madrid) -que está siendo utilizado como almacén central-, para llegar a los centros zonales y de ahí a las 2.395 oficinas de las que dispone Correos, informó la compañía postal pública.

Esta iniciativa, en la que Correos lleva trabajando desde el pasado jueves junto a la Dirección General de Transporte Terrestre, permitirá que, desde hoy lunes 6 de abril, transporistas de todo el territorio nacional tengan acceso a mascarillas de protección (a excepción de Islas Canarias y Baleares, donde este servicio estará disponible desde mañana martes 7 de abril). Únicamente deberán pasar a retirarlas por una de las oficinas de Correos.

En este sentido, y para que la entrega sea lo más segura posible, a partir de los datos disponibles se va a procurar minimizar la distancia entre el domicilio del transportista y la oficina seleccionada para la retirada del material.

Acceda a la versión completa del contenido

Los transportistas ya pueden recoger en oficinas de Correos las mascarillas compradas por el Ministerio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

47 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace