Economía

Los transportistas piden al Gobierno subir a 1.000 millones de euros las bonificaciones al gasóleo

Se trata, al menos, de la posición de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic), una de las 12 organizaciones que representan al 85% del sector en el CNTC, según ha confirmado la asociación a Europa Press.

Como España tiene muy poco margen para bajar el impuesto a los hidrocarburos –es ya prácticamente el mínimo que permite la normativa europea–, y el IVA ya se lo pueden desgravar los transportistas –siempre que facturen la actividad–, el Gobierno ha planteado estas bonificaciones.

Esta ventaja fiscal ya existe por medio del llamado ‘gasóleo profesional’, que es un mecanismo que devuelve a los transportistas hasta 4,9 céntimos por litro respecto al precio que se paga en las gasolineras.

Por lo tanto, a falta de concretar las medidas en la reunión que ya ha comenzado en la mañana de este jueves entre Gobierno y CNTC, los 500 millones de euros permitirían aumentar esa devolución. Así, 1.000 millones de euros podrían duplicar esa cantidad a devolver.

Lo que sí ha confirmado ya el Ejecutivo en el marco de estas negociaciones es que estas devoluciones se harán de forma mensual y no trimestral como hasta ahora, lo que supondrá una mayor estabilidad para los transportistas, sobre todo para los autónomos y pequeñas empresas, que tienen menos margen de maniobra.

Aunque la reunión de este jueves sea con los transportistas de mercancías, la segunda rama del sector, la que congrega todas las actividades de transporte de viajeros, también tendrá hoy respuesta del Gobierno.

Los autobuses y taxis, que entran dentro de esa actividad, también se pueden acoger al ‘gasóleo profesional’. No obstante, los 500 millones de euros son exclusivos para el transporte de mercancías, por lo que el Gobierno tendrá que especificar qué partida irá destinada a la sección de viajeros.

Esta serie de reuniones está teniendo lugar al margen del paro de transportistas que convocó una asociación minoritaria de autónomos y pequeñas empresas, pero que ha provocado un fuerte desabastecimiento en las industrias. El Gobierno defiende que el interlocutor válido es el CNTC, puesto que se elige democráticamente, y la asociación convocante no ha conseguido representatividad en el mismo.

El CNTC ya convocó un paro nacional el pasado mes de diciembre pero finalmente no tuvo lugar tras acordar con el Gobierno una serie de medidas, entre las que destaca la prohibición de que los camioneros hagan la carga y descarga o la introducción de cláusulas de revisión de precios en los contratos.

En el CNTC está presentes las organizaciones empresariales CETM, Fenadismer –las dos con mayor representación, Astic, Feintra, Fetransa, Atfrie, FVET, Anatrans, Feteia-Oltra, Fitrans, UNO y ACTE.

Acceda a la versión completa del contenido

Los transportistas piden al Gobierno subir a 1.000 millones de euros las bonificaciones al gasóleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

35 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

42 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace