Los transportistas amenazan al Gobierno con un paro indefinido a las puertas de la Navidad
Transporte

Los transportistas amenazan al Gobierno con un paro indefinido a las puertas de la Navidad

Las asociaciones de transportistas critican la “falta de voluntad real” del Ejecutivo tras su último encuentro.

Camiones de Scania
Imagen de varios camiones.

Los transportistas amenazan con convertir en indefinido el paro nacional del sector previsto para la semana de Navidad. ¿El motivo? “La falta de voluntad real del Gobierno por atender sus legítimas reivindicaciones”, critican, tras la última reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes.

Este jueves las organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera, informa Fenadismer, han mantenido un encuentro con representantes del Ejecutivo sobre el documento de medidas del Gobierno ante las reivindicaciones planteadas por este colectivo por “la grave situación económica que por la imparable subida del precio del gasóleo que se viene produciendo en los últimos meses”. Algo que, denuncian, “ha supuesto un incremento cercano al 35% en el último año”.

Según las estimaciones del sector, “el encarecimiento del precio del carburante ha supuesto a los 100.000 transportistas que operan en España un sobrecoste cercano a los 2000 millones de euros adicionales”. Una cantidad, sostienen, “que en la mayoría de los casos no han podido repercutir en sus tarifas que perciben de sus clientes cargadores”.

Para las asociaciones de transportistas el documento presentado “supone una falta evidente de voluntad por parte del Gobierno por ayudar a los autónomos y empresas transportistas a solventar esta crítica situación”. De ahí que hayan acordado mantener la convocatoria de paro nacional del sector del transporte por carretera para la semana de Navidad (del 20 al 22 de diciembre). Incluso, amenazan ahora con convertirlo en indefinido “si el Gobierno persiste en dicha actitud irresponsable”.

El colectivo ha invitado al Ejecutivo a realizar “una nueva propuesta que, caso de no estimarse suficiente, puede suponer un endurecimiento de las condiciones del paro, que podría convertirse en indefinido”.

Más información

Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.