Fotógrafa
Los trabajos temporales suponen un 80% del empleo destruido por la pandemia, en comparación con 21,5 millones en el primer trimestre de este año y 22,2 millones en el cuarto trimestre de 2019. Un total de 19,2 millones de europeos contaban con un contrato temporal, según informa EuroStat.
El empleo juvenil se ha visto especialmente afectado, ya que desde el último trimestre de 2019, hasta el segundo de 2020, la proporción de contratos temporales en el empleo para los jóvenes de entre 15 a 24 años pasó del 46,2% al 42,7%. Para la población de 20 a 64 solo descendió un 1,4 puntos porcentuales. La disminución del empleo con contratos temporales fue visible en todos los Estados miembros de la UE, menos en Lituania y Dinamarca.
El número de personas contratadas a tiempo parcial también “se redujo durante el mismo período, concretamente se produjo una disminución de 2,8 millones entre las personas de 20 a 64 años”, tal y como dice el último informe de Eurostat.
“Se registraron menos personas empleadas a tiempo parcial en 20 de los 26 Estados miembros de la Unión Europea, con caídas de más del 10% en Irlanda, España, Malta, Portugal y Letonia. Por el contrario, este tipo de empleo aumentó en más del 10% en Hungría (27,7%) y Bulgaria (10,9%)”.
Cabe tener en cuenta que el grupo de personas con contratos temporales se superpone al grupo de trabajadores a tiempo parcial, así lo asegura Eurostat.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…