Categorías: Economía

Los trabajadores son ahora 33 euros más baratos para las empresas que hace cinco años

Los sindicatos han alertado de la situación insostenible para los ciudadanos que desde que comenzó la crisis han ido perdiendo poder adquisitivo como demuestra una vez más la última Encuesta Trimestral de Coste Laboral del primer trimestre del año. Esta encuesta, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recoge que los trabajadores le costaron a las empresas 33 euros menos en el primer trimestre que en el mismo periodo de 2012 y que los empleados percibieron 13 euros menos.

“El coste salarial por trabajador descendió en el primer trimestre del año un 0,2% respecto del mismo trimestre del año anterior. Es la tercera caída consecutiva en términos anuales. Por su parte, el coste laboral total no ha variado”, explican CCOO y UGT.

“Ahora, que estamos en plena fase expansiva (2017 es el cuarto año de crecimiento consecutivo del PIB), (la clase trabajadora) sigue perdiendo, junto a los pensionistas, capacidad adquisitiva. Esta situación no es sostenible, ni por eficiencia económica ni por justicia social”, alertan.

A juicio de las organizaciones sindicales, esta situación tiene mucho que ver con el aumento de la precariedad laboral que ha propiciado la reforma laboral de 2012, “que ha hecho que el empleo que se crea sea muy mayoritariamente temporal y a tiempo parcial involuntario, que aumente la rotación y que se reduzcan las retribuciones”.

Paralelamente, el IPC creció en mayo a un ritmo anual del 1,9% y se espera que termine el año con un incremento medio del 2,1%. Es decir, que mientras los salarios se reducen, los precios aumentan. Y en consecuencia, los trabajadores pierden poder de compra y calidad de vida.

Con estas cifras en la mano, los sindicatos insisten en que hay que aumentar los salarios en 2017 entre un 1,8% y un 3%, incluyendo también cláusulas de revisión salarial para evitar que aumentos imprevistos de la inflación anulen el incremento pactado. “No es posible que los salarios no ganen poder de compra en 2017 con la economía creciendo el 3% y con las empresas obteniendo cuantiosos beneficios y repartiendo elevados dividendos”, señalan.

La patronal y el Gobierno deben recapacitar y situar sus propuestas en esta línea; si no, el diálogo social no tiene sentido, sentencian.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores son ahora 33 euros más baratos para las empresas que hace cinco años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace