Categorías: Nacional

Los trabajadores siguen perdiendo poder adquisitivo: los salarios subieron en 2017 por debajo del IPC

El coste laboral por trabajador en términos brutos fue de 30.744,75 euros en 2017, según los resultados de la Encuesta Anual de Coste Laboral (EACL) que recoge este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este coste representó un incremento del 0,1% respecto al año anterior. Lejos del 1,2% que crecieron los precios (IPC) durante el 2017.

Si se restan las subvenciones y deducciones que se recibieron de las Administraciones Públicas, el coste neto laboral es de 30.535,92 euros, con un crecimiento también del 0,1%. El salario bruto anual fue de 22.806,95 euros, un 0,1% más que en 2016.

En cuanto al coste laboral por actividad económica, la Industria, con un coste total neto por trabajador de 36.919,68 euros, fue el sector con mayor coste laboral por trabajador en 2017. También registró el aumento más elevado respecto al año anterior (0,5%). En este sector destacó tanto el crecimiento del coste salarial (0,5%), como el del no salarial (0,3%).

La Construcción, por su parte, experimentó un descenso del coste neto del 0,6% respecto al año anterior. Esto se debió a la bajada del 0,7% de los costes salariales y a la reducción del 0,3% del coste no salarial.

Por último, el sector Servicios presentó los menores costes laborales. Respecto al año anterior, su coste neto aumentó un 0,2%, con incrementos del 0,1% en el coste salarial y del 0,2% en el no salarial.

Las diferencias en el coste laboral por trabajador según las distintas actividades fueron notables en 2017, según revela el Instituto Nacional de Estadística (INE). Oscilaron entre los 18.845,63 euros anuales brutos por trabajador en la Hostelería, hasta los 74.275,71 euros por asalariado en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado.

Por comunidades, los costes laborales más elevados se dieron en Comunidad de Madrid (36.136,41 euros), País Vasco (35.551,24) y Comunidad Foral de Navarra (32.973,63). Extremadura (24.745,53), Canarias (25.987,16) y Región de Murcia (27.108,94) tuvieron los más bajos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores siguen perdiendo poder adquisitivo: los salarios subieron en 2017 por debajo del IPC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace