Los trabajadores piden a Nissan que retire el ERE para «seguir negociando»
Empleo

Los trabajadores piden a Nissan que retire el ERE para «seguir negociando»

"La empresa nos ha dicho que no va a retirar el ERE, que está dispuesta a negociar y que dentro del proceso de negociación podría estudiar el poder ampliar los plazos más allá del 31 de julio".

Manifestación de los trabajadores de Nissan Barcelona en Santander.

Los trabajadores de Nissan han reclamado este miércoles a Nissan que retire el expediente de regulación de empleo (ERE) para «seguir negociando», en el marco de la primera reunión de mediación convocada por la Generalitat de Cataluña entre dirección y trabajadores.

«La empresa nos ha dicho que no va a retirar el ERE, que está dispuesta a negociar y que dentro del proceso de negociación podría estudiar el poder ampliar los plazos más allá del 31 de julio», han explicado fuentes sindicales consultadas por Europa Press.

Ante la próxima reunión prevista para el martes de la semana que viene, las mismas fuentes han sostenido que su postura va a ser la misma: «Para poder avanzar hay que retirar el ERE y poder hablar de todo, no solo del cierre, sino también de poder hablar del futuro de Nissan».

La reunión se ha celebrado en los Servicios Territoriales de la Conselleria de Trabajo de la Generalitat en la calle Albareda de Barcelona, ante la que se han concentrado unos 500 trabajadores.

Este encuentro llega dos días después de que los representantes de los trabajadores no acudieran a la primera reunión del proceso oficial de consultas entre la dirección y los trabajadores porque no reconocen el proceso.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.