Trabajo
Convertir trabajadores temporales en indefinidos dispara el gasto trimestral en bienes no duraderos. Según los cálculos que recoge el Banco de España en su artículo sobre ‘La tasa de ahorro en España entre 2007 y 2016’, este incremento alcanza el 23%.
El artículo del organismo público muestra la evolución del gasto trimestral en bienes no duraderos y de la renta de los hogares en los que el contrato laboral de la persona de referencia pasa de temporal a indefinido (que tiende a coincidir con la fecha de fin del contrato firmado).
Entre el tercer y el segundo trimestre antes de la conversión del contrato laboral, el gasto cae en torno a un 8 %, mientras que la renta permanece estable. Entre los dos trimestres anteriores a que el contrato se haga indefinido y el trimestre posterior a la conversión del contrato, el gasto aumenta un 23 %, y la renta, en torno a un 4 %.
En cualquier caso, la conversión de contrato temporal en indefinido tenderá a reducir la incertidumbre del trabajador acerca de sus rentas laborales futuras. De este modo, en la medida en que los hogares ahorren por un motivo de precaución, debería observarse que sus gastos aumentan cuando el contrato temporal de la persona de referencia se convierte en indefinido —o, en otras palabras, cuando la fuente de riesgo de pérdida de renta laboral se mitiga—.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…