Categorías: Economía

Los trabajadores españoles serán los únicos de la UE que perderán poder adquisitivo este año

Bruselas es optimista respecto al crecimiento de la economía española y ha elevado en tres décimas su estimación para 2018 hasta el 2,9%, dos décimas más de lo previsto por el Gobierno. Sin embargo, en las previsiones de primavera que acaba de publicar el ejecutivo comunitario hay varios indicadores que demuestran que la recuperación económica no está llegando todavía al ciudadano de a pie.

Uno de los datos que mejor refleja esta descompensación es el referente a la evolución de lo salarios. Pese a que la Comisión Europea prevé que avancen un 1,1% este año y un 1,6% en 2019, al ajustarlos a la inflación la cosa cambia y mucho. Así, el pronóstico de Bruselas es que este año el salario real retroceda un 0,4% tras caer un 1,6% en 2017. El próximo ejercicio se recuperarán ligeramente, un 0,2%, por primera vez desde 2015, año en el que avanzaron un 1,7% tras caer un 0,1% en 2014.

España se quedará muy por debajo de la media europea, que se sitúa en el 1,2% este año y en el 0,7% en 2019. Además, será el único socio de la UE donde los trabajadores pierdan poder adquisitivo este año.

Una de las explicaciones que los organismos internacionales dan a la moderación salarial en España en los últimos años es que el empleo que se está creando tras la crisis pertenece a sectores con poca productividad y que los nuevos contratos incluyen peores salarios. En este sentido, la Comisión Europea estima que la productividad no mejorará en los próximos ejercicios, apenas un 0,2% este año y un 0,1% el que viene, muy por debajo del 1,2% de media europea para los dos años.

Asimismo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido en varios de sus informes sobre España ante la baja productividad y los bajos salarios haciendo notar que casi la mitad de los nuevos empleos en nuestros país son temporales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores españoles serán los únicos de la UE que perderán poder adquisitivo este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

35 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace