Trabajador
Las fechas de solicitud del ERTE y la de sus efectos pueden ser distintas debido a que existe una cierta disparidad entre la fecha de notificación y la fecha de alta. Así, puede ocurrir que una empresa comunique a la Seguridad Social un ERTE para su plantilla en el mes de junio, aunque tenga efectos en una fecha anterior, por ejemplo en abril.
En todo caso, el Ministerio ha destacado que las cifras de trabajadores en ERTE asociados al Covid se situaron en octubre en su menor nivel desde el inicio de la pandemia. Desde mayo de 2020, cuando 3,6 millones de trabajadores estaban en ERTE, más del 94,7% ya lo han abandonado.
De los 190.718 trabajadores que estaban en un ERTE en octubre, 74.134 pertenecen a las ‘antiguas’ modalidades de ERTE, sin exoneraciones a la Seguridad Social, mientras que cerca de dos tercios (116.584 trabajadores) están incluidos en las que conllevan exoneraciones en las cotizaciones.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…