Categorías: Nacional

Los trabajadores del sector textil convocan una huelga para este jueves

Los trabajadores del sector textil han convocado una huelga para este jueves 19 de julio con el objetivo de denunciar su situación precaria. En estos momentos, son muchos los empleados que cobran poco más de 800 euros al mes. Los sindicatos han decidido convocar paros para exigir que ningún salario esté por debajo de los 14.000 euros anuales.

Las patronales del textil y de la confección quieren seguir pagando salarios de algo más de ochocientos euros al mes. Eso es lo que asegura el sindicato CCOO, que para conseguir un convenio más favorable a las noventa mil personas que trabajan en el sector ha convocado una huelga el próximo jueves.

La convocatoria de paros se dirige al textil y la confección, que da empleo a unas noventa mil personas en Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia, fundamentalmente.

“Durante los últimos años, los trabajadores y las trabajadoras han peleado por mantener su empleo y, ahora que llega la recuperación económica, se niegan a seguir perdiendo. Saben que es el momento de crecer”, asegura CCOO en un comunicado.

En la localidad gallega de Arteixo, sede del grupo Inditex, se volverá a defender el convenio. Aunque el buque insignia de la moda española tiene su propio pacto de articulación, el 19 de julio “pelearán por mantener su red”, asegura el sindicato.

“Sus trabajadoras entienden que si lo que hay por debajo se desmorona, lo que está por encima se pone en riesgo”, dice CCOO.

En Galicia también lo defenderán las plantillas que cosen para firmas como Adolfo Domínguez y Carolina Herrera y, en Catalunya, las que fabrican para Pronovias, Ermenegildo Zegna y el grupo Giró, entre otras muchas empresas. En Madrid secundarán el paro quienes trabajan en empresas como Confecciones Mirto, Fecsa y Prim. En Valencia también se espera una muy buena respuesta de las plantillas a una convocatoria de huelga que CCOO plantea en solitario.

La negociación del convenio que debe regular las condiciones laborales hasta el año 2020 ha entrado en la recta final. Las negociadoras y los negociadores de CCOO se niegan a estampar su firma en el nuevo texto hasta que no se acuerden tres cuestiones que al sindicato le parecen fundamentales: no firmará el convenio hasta que las patronales adquieran el compromiso de que ningún salario esté por debajo de los catorce mil euros anuales en quince pagas; acepten abonar una subida salarial del 2% en cada uno de los años de vigencia y fijen una jornada “razonable” para el quinto turno de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores del sector textil convocan una huelga para este jueves

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

33 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace