Los trabajadores del Sabadell aceleran las protestas antes de las huelgas el 6 y 8 de octubre

Los ERE de la banca

Los trabajadores del Sabadell aceleran las protestas antes de las huelgas el 6 y 8 de octubre

Los trabajadores del Sabadell protagonizarán varias protestas durante las próximas dos semanas.

Banco Sabadell
Banco Sabadell. Autor: Jaime Pozas
Los trabajadores de Banco Sabadell están llamados a una jornada de huelga los próximos 6 y 8 de octubre en protesta por el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la entidad. Hasta entonces, se celebrarán nuevas jornadas de protesta contra este ajuste, que en principio afectará a 1.936 trabajadores del banco con sede en Alicante.. Los representantes sindicales de Banco Sabadell han convocado nuevas jornadas de protesta en contra del ERE ante la “actitud” de la dirección de la entidad durante las negociaciones. De este modo, se mantienen las jornadas de protesta para los días 28, 29 y 30 de septiembre y se convoca a plantillas, familiares y clientela “a sumarse a las diferentes concentraciones que tendrán lugar por toda la geografía” y que concluirán con las jornadas de huelga los días 6 y 8 de octubre. “El banco continúa planteando la amortización de 1936 puestos de trabajo, a través de despidos forzosos, cuando ni el informe técnico que entregó justifica las razones económicas u organizativas de este ERE, ni los números que constan cuadran por ningún lado”, denuncia CCOO en un comunicado. Además, las condiciones económicas que anunciaron “son una tomadura de pelo que muestra la ignominia de esta dirección”.

Los trabajadores de Banco Sabadell están llamados a una jornada de huelga los próximos 6 y 8 de octubre en protesta por el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la entidad. Hasta entonces, se celebrarán nuevas jornadas de protesta contra este ajuste, que en principio afectará a 1.936 trabajadores del banco con sede en Alicante.

Los representantes sindicales de Banco Sabadell han convocado nuevas jornadas de protesta en contra del ERE ante la “actitud” de la dirección de la entidad durante las negociaciones.

De este modo, se mantienen las jornadas de protesta para los días 28, 29 y 30 de septiembre y se convoca a plantillas, familiares y clientela “a sumarse a las diferentes concentraciones que tendrán lugar por toda la geografía” y que concluirán con las jornadas de huelga los días 6 y 8 de octubre.

“El banco continúa planteando la amortización de 1936 puestos de trabajo, a través de despidos forzosos, cuando ni el informe técnico que entregó justifica las razones económicas u organizativas de este ERE, ni los números que constan cuadran por ningún lado”, denuncia CCOO en un comunicado.

Además, las condiciones económicas que anunciaron “son una tomadura de pelo que muestra la ignominia de esta dirección”.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…