Economía

Los trabajadores de Unicaja irán a la huelga el 26 de noviembre y el 1 de diciembre en protesta por el ERE

En un comunicado conjunto, CIC (Suma-t, STC y Sibank), UGT y CSIF, que cuentan con siete de los trece representantes sindicales que forman parte de la mesa de negociación (aproximadamente el 54%), han convocado movilizaciones los días 16 y 23 de noviembre y el 1 de diciembre. Próximamente se comunicarán las localidades y el horario de las movilizaciones, que serán por la tarde.

Asimismo, los tres sindicatos han fijado dos días de jornada completa de huelga los días 26 de noviembre y 1 de diciembre.

El calendario está abierto a la participación y colaboración del resto de organizaciones sindicales y UGT, CIC y CSIF han anunciado que participarán en cualquier otra movilización que se pueda proponer para conseguir una mayor cohesión sindical.

Este calendario de movilizaciones ha sido acordado dos días después de que arrancase el proceso formal de negociación de un ERE que, en principio, afectará a un total de 1.513 empleados, de los que 1.005 pertenecen a la red de oficinas y 508 a servicios centrales.

El banco y los sindicatos cuentan con menos de un mes para llegar a un acuerdo sobre los términos del despido colectivo, la modificación sustancial de condiciones de trabajo y la movilidad geográfica.

Así, han agendado siete reuniones (los días 10, 16, 17, 23, 24 de noviembre y los días 1 y 2 de diciembre) en las que tratarán de reducir los despidos y atenuar las consecuencias del ERE.

Desde los sindicatos reprochan que el proceso formal de consultas haya arrancado sin llegar primero a avances significativos durante el periodo informal y han avisado de que llevarán a cabo concentraciones, movilizaciones, huelgas y «todas aquellas medidas legales necesarias» cuando la negociación no sea suficiente para evitar medidas traumáticas para la plantilla.

La dirección de Unicaja reiteró el miércoles que mantiene su oferta de diálogo y negociación con la representación laboral para encontrar medidas que permitan alcanzar un acuerdo y dar respuesta a las causas que justifican este proceso, como son la mejora de la rentabilidad y de la eficiencia, la eliminación de solapamientos, duplicidades e ineficiencias tras la fusión con Liberbank y la adaptación de su estructura al contexto actual.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Unicaja irán a la huelga el 26 de noviembre y el 1 de diciembre en protesta por el ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace