Los trabajadores de Schindler, llamados a dos jornadas de huelga esta semana en contra del ERE
Empresas

Los trabajadores de Schindler, llamados a dos jornadas de huelga esta semana en contra del ERE

El ERE afecta a 119 empleados y esta es la última semana del periodo de consultas.

Schindler

Los trabajadores de Schindler están llamados a secundar dos jornadas de huelga este miércoles y jueves, para mostrar su rechazo al expediente de regulación de empleo (ERE) que ha planteado la compañía y que supone el cierre de su unidad productiva de componentes de ascensores, situada en el Polígono Empresarium de Zaragoza.

El ERE afecta a 119 empleados y esta es la última semana del periodo de consultas, aunque las negociaciones se podrían alargar si las dos partes así lo acuerdan. Las próximas reuniones son el lunes y martes, días 17 y 18.

A mediados de enero, el grupo Schindler anunció su intención de cerrar la citada unidad productiva, para llevarse parte de la fabricación de componentes a Eslovaquia. Aunque los sindicatos han afirmado que esto es «una barbaridad» y han pedido que se mantenga abierta, de momento, la compañía sólo ha puesto encima de la mesa la recolocación de 57 trabajadores.

REUBICACIONES

En concreto, 15 reubicaciones en las instalaciones que mantiene en la capital aragonesa –donde seguirán trabajando unas 300 personas tras el cierre de la unidad productiva–, nueve en Eslovaquia, dos en Suiza y prevé que a lo largo del año haya disponibles 31 puestos de trabajo en la red de toda España.

Además, aunque en un principio el cierre de la planta iba a ser el 30 de abril, en las negociaciones se ha conseguido alargar hasta el 30 de noviembre. Esto supone que las personas que durante este tiempo cumplen 55 años –unas 12– puedan acogerse al convenio especial que regula los ERE y prejubilarse.

La dirección de la compañía y los sindicatos también han acordado que todos los trabajadores afectados por el expediente podrán obtener, a través de un curso de formación rápido, en título de mantenedores de ascensor, para que poder trabajar en otras compañías.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.