Categorías: Motor

Los trabajadores de Nissan en Barcelona se manifiestan en Santander

Los trabajadores de Nissan Barcelona han trasladado este jueves su protesta a Santander, donde se han manifestado y han reclamado el apoyo de las instituciones para defender sus puestos de trabajo en sendas reuniones con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, que se han comprometido a trabajar para que la empresa no se vaya de España ni de Europa.

Al igual que ayer, unos 200 trabajadores de las plantas catalanas han llegado a Santander al grito de «Nissan no se cierra» e insistiendo a sus compañeros de la planta de Los Corrales de Buelna, donde se concentraron ayer, en que «no se fíen» de la dirección de la empresa porque «es muy mentirosa».

La manifestación ha comenzado en torno a las 10.30 horas en la zona de Puertochico, desde donde ha marchado hasta la Delegación del Gobierno encabezada por pancartas con los mensajes de ‘No al cierre de Nissan, lucharemos por un futuro’, a las que hoy se ha sumado una de Acciona, empresa de gestión de infraestructuras subcontratada por Nissan, en la que se podía leer ‘Acciona en lucha, futuro para 25.000 familias’.

Al igual que en la jornada de ayer, los manifestantes han lanzado petardos y han gritado frases como «se va a acabar el terrorismo empresarial», «hay que derogar la reforma laboral», «obrero despedido, patrón colgado» o «si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra», y «si no se apaña, caña, caña, caña». También se han dirigido al presidente cántabro con un «Revilla, escucha, Nissan está en lucha».

Asimismo, han criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien han llamado «mentiroso» y han pedido que derogue la reforma laboral, especialmente el artículo 51, que afecta a los despidos colectivos.

Además, han dicho que «habría que preguntarle cuánto le ha costado» el despliegue policial en Cantabria, algo de lo que se han quejado desde su llegada por la gran cantidad de efectivos de Policía Local, Nacional y Guardia Civil, incluso con la presencia de un helicóptero.

«Somos obreros, no terroristas», han insistido, aclarando que no buscan enfrentamiento con los trabajadores de la planta cántabra, sino avisarles de que «no se fíen» porque aunque hayan llegado a un acuerdo para su futuro con la dirección la semana pasada, ésta es «muy mentirosa» y a ellos también les «prometió» inversiones hace un año.

A su llegada a la delegación algunos representantes del comité de empresa y de los sindicatos se han reunido con Quiñones, que como delegada del Gobierno les ha trasladado que el Ejecutivo central está trabajando «incansablemente» para que Nissan se quede en España y en Europa.

A continuación, los sindicatos catalanes y algunos representantes de los cántabros han mantenido un encuentro en el Gobierno de Cantabria con el presidente, la consejera de Presidencia, Paula Fernández, y el director general de Industria, Raúl Pelayo.

REVILLA CUMPLIRÁ «EL ENCARGO» DE LOS TRABAJADORES
Al término del encuentro, Revilla ha dicho que el cierre de las plantas catalanas es una «mala noticia» para España y para Cantabria, ya que también afecta a la fábrica de Los Corrales, y ha asegurado que cumplirá el «encargo» de los trabajadores de que traslade al Gobierno que derogue el artículo 51.

También le han pedido que apueste por la industria y «claro» que lo hará, ha manifestado, ya que es el sector «clave y más estable» de la economía de un país.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Nissan en Barcelona se manifiestan en Santander

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

38 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace