Salario
“Son las ganancias de las empresas -no los salarios- las que alimentan la inflación”. Así lo afirma la citada organización sindical, que expone que el salario real (después de la inflación) ha disminuido en el conjunto de la UE un 2,5%. Una cifra que supera el 9% en algún Estado miembro. En concreto, en la República Checa ha llegado a caer un -9,2%.
Frente a esto, los beneficios empresariales aumentaron hasta un 6,5% en términos reales en comparación con el año pasado, recoge el estudio de la CES. Para la UE en su conjunto, las ganancias de las compañías aumentaron casi un 1%.
La propia organización sindical ha lanzado una campaña en el Parlamento Europeo dirigida a las autoridades y a los gobiernos nacionales para exigir aumentos salariales, un tope en los precios de la energía, un impuesto sobre los beneficios “excesivos” y una limitación en el pago de dividendos. Respecto a esto último, la Confederación recuerda que se han incrementado siete veces más rápido que los salarios.
“Las cifras muestran claramente que son los trabajadores quienes se llevan la peor parte de la creciente inflación, alimentada por la búsqueda desenfrenada de ganancias fomentada por los cuellos de botella en las cadenas de suministro debido a la pandemia y la guerra en Ucrania”, asegura Esther Lynch, secretaria general adjunta de la CES. Esto hace, señala, que “muchas personas hoy en día no puedan cubrir el coste de las necesidades básicas como alimentos, alquiler o calefacción a pesar de trabajar muchas horas a medida que las empresas aumentan los pagos a sus accionistas”.
“Obviamente, las empresas deben repartir las utilidades de manera justa con los trabajadores que las generan”, defiende la representante del sindicato, que llama a los diferentes gobiernos europeos a introducir “un impuesto sobre las ganancias inesperadas para financiar el apoyo a los más afectados por la crisis”.
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…