Economía

Los trabajadores de media Europa sufren caídas reales de salarios mientras siguen subiendo los beneficios empresariales

“Son las ganancias de las empresas -no los salarios- las que alimentan la inflación”. Así lo afirma la citada organización sindical, que expone que el salario real (después de la inflación) ha disminuido en el conjunto de la UE un 2,5%. Una cifra que supera el 9% en algún Estado miembro. En concreto, en la República Checa ha llegado a caer un -9,2%.

Frente a esto, los beneficios empresariales aumentaron hasta un 6,5% en términos reales en comparación con el año pasado, recoge el estudio de la CES. Para la UE en su conjunto, las ganancias de las compañías aumentaron casi un 1%.

La propia organización sindical ha lanzado una campaña en el Parlamento Europeo dirigida a las autoridades y a los gobiernos nacionales para exigir aumentos salariales, un tope en los precios de la energía, un impuesto sobre los beneficios “excesivos” y una limitación en el pago de dividendos. Respecto a esto último, la Confederación recuerda que se han incrementado siete veces  más rápido que los salarios.

“Las cifras muestran claramente que son los trabajadores quienes se llevan la peor parte de la creciente inflación, alimentada por la búsqueda desenfrenada de ganancias fomentada por los cuellos de botella en las cadenas de suministro debido a la pandemia y la guerra en Ucrania”, asegura Esther Lynch, secretaria general adjunta de la CES. Esto hace, señala, que “muchas personas hoy en día no puedan cubrir el coste de las necesidades básicas como alimentos, alquiler o calefacción a pesar de trabajar muchas horas a medida que las empresas aumentan los pagos a sus accionistas”.

“Obviamente, las empresas deben repartir las utilidades de manera justa con los trabajadores que las generan”, defiende la representante del sindicato, que llama a los diferentes gobiernos europeos a introducir “un impuesto sobre las ganancias inesperadas para financiar el apoyo a los más afectados por la crisis”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de media Europa sufren caídas reales de salarios mientras siguen subiendo los beneficios empresariales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

22 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

35 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace