Categorías: Nacional

Los trabajadores de la sanidad privada madrileña no quieren ser los “nuevos esclavos del siglo XXI”

Los trabajadores de la sanidad privada de la Comunidad de Madrid se concentrarán hoy frente al Hospital Beata María Ana de Jesús para “denunciar la intención de la patronal del sector de precarizar más aun las pésimas condiciones laborales que sufren todos los trabajadores de la sanidad privada en la Comunidad de Madrid”, según informa CCOO, uno de los sindicatos que -junto a UGT y FSES– ha convocado las movilizaciones.

UGT explica que se movilizan para reclamar una “negociación colectiva digna para los trabajadores y trabajadoras de clínicas privadas en la Comunidad de Madrid después de más de un año de negociación infructuosa con las grandes empresas del sector privado, que nos abocan a unas condiciones precarias de trabajo” quejándose de que con las nuevas condiciones que presenta el convenio colectivo “se menosprecia a sus profesionales sanitarios, y pretende convertir en beneficio económico la nueva esclavitud del siglo XXI”.

Los sindicatos denuncian que a propuesta realizada por la patronal del sector pretende la “liberalización total de la jornada con eliminación de los turnos fijos de trabajo; la disponibilidad del trabajador 24 horas al día y 365 días al año, así como la eliminación de los turnos de trabajo fijo y el recorte en permisos retribuidos y en la conciliación de la vida laboral y familiar, con la denegación del derecho a la concreción horaria en la reducción de jornada por cuidados de hijos y familiares”.

Además, en el plano puramente salarial pretenden –siempre según CCOO y UGT- la “compensación y absorción de todos los complementos salariales y laborales”; la disminución de la cuantía de las pagas extraordinarias; la desaparición de los pluses de nocturnidad y toxicidad; un incremento salarial 0% en el primer año de Convenio, así como la reducción del 30 % del salario de contratos en prácticas”.

Además, desaparición del plus de antigüedad y del compromiso de las empresas de tener es sus plantillas un mínimo del 70% de contratos indefinidos”. Unas medidas que en conjunto suponen una pérdida global del poder adquisitivo de la plantilla.

Esta no es la primera protesta motivada por la intención de la patronal de endurecer, aún más, las condiciones laborales de los trabajadores de la sanidad privada madrileña ya que abril hubo concentraciones frente al Complejo Hospitalario Quirón y a la Clínica Ruber también del Grupo Quirón para denunciar la “realidad del sector”, unas movilizaciones que continuaron el pasado 5 de mayo ante la Clínica Ruber Internacional para tratar de desencallar la negociación colectiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de la sanidad privada madrileña no quieren ser los “nuevos esclavos del siglo XXI”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

52 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace