Los trabajadores de la Justicia auguran el colapso de los juzgados por las cláusulas suelo
Cláusulas suelo

Los trabajadores de la Justicia auguran el colapso de los juzgados por las cláusulas suelo

STAJ avisa de una “avalancha” de reclamaciones por las cláusulas suelo a partir de junio.

Clausulas suelo

El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) augura un “colapso absoluto” en los juzgados ante la “avalancha” de reclamaciones por cláusulas suelo de las hipotecas que, según la organización, podría producirse a partir del mes de junio.

“Desde STAJ, sin miedo a errar, auguramos un colapso absoluto en estos juzgados que van a llevar las cláusulas suelo por falta de interés político en la dotación de personal”, ha advertido el sindicato en un comunicado que recoge la agencia Europa Press.

El Gobierno aprobó el pasado mes de enero el Real Decreto Ley que establecía un mecanismo extrajudicial para la devolución de las cantidades indebidamente cobradas en concepto de cláusulas suelo y dio tres meses a los bancos para llegar a acuerdos con los consumidores una vez aceptada la solicitud.

Tras la aprobación de la norma, este sindicato solicitó la creación “real e inmediata” de, al menos, un juzgado en cada provincia para atender estas reclamaciones. Sin embargo, estos asuntos se adjudicaron a juzgados ya existentes y “previamente saturados de otros asuntos”. “A dos semanas de la previsible avalancha de demandas por estos asuntos, no sólo no se han creado juzgados nuevos y especializados, sino que ni tan siquiera se nos ha comunicado oficialmente qué juzgado de Primera Instancia en cada provincia ha sido ‘agraciado’ con el conocimiento y fallo de estos asuntos”, denuncia la formación.

STAJ exige tanto al Ministerio de Justicia como a las comunidades autónomas que proporcionen una dotación de personal a los juzgados encargados de conocer y fallar estos asuntos desde el 1 de junio. “No es comprensible, justa y moral demora alguna”, concluye.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.