Nacional

Los trabajadores de la Inspección de Trabajo calientan la huelga de marzo

“Las condiciones laborales no cesan de empeorar y tanto el Ministerio de Trabajo y Economía Social como el de Hacienda y Función Pública están llegando a un punto de absoluta irresponsabilidad que puede derivar en un conflicto como jamás se ha producido en el seno de este organismo”. Así lo afirma CCOO, que detalla en una nota que este martes arrancaron las asambleas en los centros de trabajo de Madrid de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Según explica el sindicato, “a pesar de existir un acuerdo, a pesar de lo razonable que es, el Gobierno no es capaz de darle carta de naturaleza y lo mantiene bloqueado, aun cuando se cumplen todas las condiciones establecidas previamente para que se sustanciara”. “El Plan Estratégico hasta 2023 de la Inspección quedó aprobado en el Consejo de Ministros, y la Ley de Presupuestos para 2022 recoge la partida presupuestaria necesaria para financiar la revisión comprometida”, señala CCOO. Sin embargo, lamenta, “el acuerdo sigue bloqueado sin explicación alguna y el conflicto es inevitable”.

El próximo 8 de febrero se celebrarán asambleas en Valencia, el 9 en Sevilla, el día 10 en Toledo, el 15 en Valladolid y el 22 en Zaragoza, entre otras.

El calendario de movilizaciones contempla que una concentración/encierro en todos los centros en la primera quincena y, “de continuar el bloqueo”, se prevé una huelga en la segunda quincena de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de la Inspección de Trabajo calientan la huelga de marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace