Categorías: Economía

Los trabajadores de Evo Banco empiezan a movilizarse contra el nuevo ERE

Los sindicatos comienzan las movilizaciones en protesta por el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) que prepara Evo Banco para un 60% de su plantilla, un ajuste que llega cuando se cumplen justo dos años del último realizado en el banco que controla el fondo estadounidense Apollo.

En concreto, CCOO ha convocado una concentración frente a la sede del banco en la madrileña calle Serrano el próximo lunes día 27 a las 12:30h.

“Los trabajadores de EVO Banco se enfrentan a su tercer ERE, en el que la empresa pretende despedir al 60% de la plantilla y cerrar el 90% de la red de oficinas”, señala el sindicato. “Esta decisión no puede dejarnos impasibles, cualquiera de nosotros puede estar en una situación similar y debemos mostrar toda nuestra solidaridad y apoyo en la próxima concentración del día 27. Es el momento de mostrar nuestra fortaleza como sindicato”.

Evo Banco ha puesto sobre la mesa la salida de 266 trabajadores de la entidad, alrededor de un 60% de la plantilla con la que cuenta, y el cierre de un 90% de las sucursales, manteniendo las de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.

En cuanto a las salidas, la intención del banco es replicar las condiciones del último ERE, realizado hace ahora dos años. En él, se ofrecieron unas compensaciones de 32 días por año con un límite de 22 mensualidades.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Evo Banco empiezan a movilizarse contra el nuevo ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace