Los ERE de la banca

Los trabajadores de CaixaBank harán un paro de una hora el lunes para protestar por el ERE

Los sindicatos amenazan con huelga el 9 de junio si el banco no amplía el periodo formal de negociación.

Una mujer con un cartel en el que se lee: "No al ERE salvaje" durante una concentración contra el ERE de Caixabank en las Torres Kio de Plaza de Castilla, a 20 de mayo de 2021, en Madrid (España). - Cézaro De Luca - Europa Press
Una mujer con un cartel en el que se lee: "No al ERE salvaje" durante una concentración contra el ERE de Caixabank en las Torres Kio de Plaza de Castilla, a 20 de mayo de 2021, en Madrid (España). - Cézaro De Luca - Europa Press

CCOO ha convocado un nuevo paro parcial en CaixaBank el lunes, 7 de junio, tras el rechazo de la dirección del banco a la última propuesta del sindicato sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondrá el despido colectivo de 7.605 trabajadores.

Se trata de un paro de 11.00 a 12.00 horas que se suma al paro de media hora que tuvo lugar el pasado 2 de junio, que fue secundado por el 84% de los trabajadores. El sindicato prevé que el paro del lunes será secundado «masivamente».

Además, los representantes de los trabajadores se concentrarán de 10.00 a 12.00 horas ante el lugar de celebración de la mesa negociadora en Madrid.

CCOO prevé realizar una huelga el 9 de junio en caso de que la dirección de CaixaBank no acepte prorrogar el periodo formal de negociación, que acaba el día 10, y decida aplicar unilateralmente las medidas de ajuste.

«La plantilla está totalmente implicada en la defensa del empleo, de las condiciones de trabajo y de su dignidad profesional. Hasta ahora, los avances han sido mínimos y los sindicatos han exigido a la empresa que muestre su voluntad para llegar a un acuerdo haciendo movimientos significativos», ha señalado CCOO en un comunicado.

Más información

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.

Lo más Visto