Categorías: Tecnología

Los trabajadores de Amazon llevan sus protestas a las ETT por el despido de huelguistas

La plantilla del almacén de Amazon en San Fernando de Henares, el mayor centro logístico de la multinacional estadounidense en nuestro país, continúa con sus movilizaciones por el cambio del convenio laboral que rige la planta. Este viernes llevarán sus protestas a las sedes de las empresas de trabajo temporal (ETT) que gestionan la búsqueda y contratación de los empleados temporales, que suponen cerca de la mitad del personal.

Los sindicatos las consideran “cómplices de la desinformación y corresponsables de la no renovación de varias personas trabajadoras temporales” que participaron en la huelga de 48 horas que tuvo lugar los pasados 21 y 22 de marzo. Según explica CCOO en un comunicado, parte del personal temporal del centro logístico vio como sus contratos no eran renovados tras “sumarse al paro y estar presente en los piquetes informativos”.

En concreto, los trabajadores del almacén del gigante del comercio ‘online’ están llamados a concentrarse a las 12.00 horas frente a la sede de Manpower en Alcalá de Henares y a las 17.00 horas ante la sede de Adecco en Torrejón de Ardoz.

Esta convocatoria se enmarca dentro del calendario de movilizaciones organizado por el comité de empresa para el presente mes de abril después de que, a pesar del éxito de la huelga, la compañía comenzara a aplicar el convenio regional del sector logístico, dando carpetazo al antiguo convenio particular del centro. Este convenio, distinto al del resto de almacenes españoles de la multinacional, caducó el 31 de diciembre de 2016 y fue prorrogado mientras duraban las negociaciones para uno nuevo. Los sindicatos se quejaban de que el convenio que pretendía imponer la empresa supone una pérdida de derechos laborales, como la reducción del pago de las horas extraordinarias o de la cobertura por una baja asociada al puesto de trabajo.

Finalmente, la empresa introdujo el convenio sectorial el pasado 1 de abril, con un paquete de mejoras que para los sindicatos es “insuficiente” y “está por debajo de la oferta a la que la parte trabajadoras ya dijo no a comienzos de marzo”.

Tras ello, y al seguir “sin noticias” de la empresa para sentarse a negociar tras el paro, se convocaron las nuevas protestas que continuarán en próxima día 20 de abril con una manifestación ante las nuevas oficinas corporativas de Amazon en la zona de Delicias en Madrid. La movilizaciones amenazan además, el Prime Day, uno de los dos días de mayores ventas del año en la primera quincena de julio.

Los trabajadores temporales, casi la mitad de la plantilla

El centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares cuenta con unos 2.000 empleados, de los que alrededor de 900 son temporales, contratados a través de ETT, que sufren una presión aún mayor para aumentar el ritmo de preparación de los pedidos. Los sindicatos ya apuntaban antes de la huelga que para ellos las consecuencias de participar en el paro podrían ser más fuertes.

Por otro lado, los sindicatos ya habían criticado la complicidad entre Amazon y las empresas de trabajo temporal para intentar minimizar los efectos de la huelga. Según apuntaba Juan Manuel Rosado, sindicato CSIT Unión Profesional en declaraciones a EL BOLETÍN, varias personas que ya han trabajo de forma temporal en el almacén les comentaron que habían recibido llamadas de las ETT para volver durante esas dos jornadas para las que estaba convocado el paro. Les ofrecían casi el doble que en una jornada normal, aseguraba Rosado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Amazon llevan sus protestas a las ETT por el despido de huelguistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

7 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace