Categorías: Economía

Los trabajadores de Airbus Illescas abandonan la fábrica por «falta de medidas preventivas», según UGT

El sindicato UGT ha afirmado que este lunes los trabajadores de Airbus Illescas han abandonado la fábrica, cumpliendo con lo recomendado por el Comité Interempresas, ante la «falta de medidas preventivas» de la empresa y «el alto riesgo de contagio» por coronavirus en todas las fábricas cercanas a Madrid, como son la de Illescas y las madrileñas de Getafe y Barajas.

El responsable de la sección sindical de UGT en Airbus Illescas, Miguel Ángel Regidor, el 95 por ciento de los más de 1.000 trabajadores de la empresa y de empresas auxiliares en Illescas han permanecido en sus casas, siendo «un rotundo éxito» ante la «irresponsabilidad y falta de coherencia de la dirección de Airbus». Regidor ha detallado que al menos 18 personas están ya infectadas y que otras 50 permanecen en cuarentena preventiva por haber tenido contacto directo con estos compañeros ya diagnosticados, según ha informado el sindicato en nota de prensa.

La decisión de parar la actividad por parte del Comité se ha producido tras días de negociaciones con la empresa, en los que esta afirmaba que era seguro trabajar, que se estaban cumpliendo las medidas preventivas y obligaba a los trabajadores a acudir al puesto de trabajo. Sin embargo, según Regidor, «Airbus está priorizando la producción a la salud de sus trabajadores», ya que las únicas medidas de prevención facilitadas este lunes eran las de hace una semana, como la recomendación de no acudir a los centros de trabajo si la persona trabajadora había estado en zonas de riesgo como la provincia de Hubei y Wuhan en China, Corea del Sur, Irán y las regiones de Lombardía, Emilia-Romaña y Véneto en Italia.

«Instrucciones totalmente desactualizadas y que pasan por alto que la propia Comunidad de Madrid es ya una zona de riesgo y las medidas que implica el Estado de Alarma», ha afirmado Regidor, por lo que se ha interpuesto también una denuncia en todos los centros de trabajo mencionados de Airbus ante la Inspección de Trabajo.

En los próximos días un grupo de trabajo de técnicos de prevención y delegados de prevención de los sindicatos revisarán la higienización de todas las áreas de trabajo, así como la instalación de los dispensadores de lavamanos y geles específicos, así como la disponibilidad de todos los equipos de protección individual necesarios para poder reanudar la actividad, aunque UGT recalca que los trabajadores no deberían volver a la actividad bajo ningún concepto si no existen las medidas de seguridad necesarias.

En último lugar UGT ha pedido que la dirección elabore de inmediato y con la participación sindical una planificación para organizar servicios esenciales y servicios mínimos que garanticen la producción, y la presencia en todo momento de los técnicos y delegados de prevención para supervisar que la actividad se cumple con las garantías necesarias.

Mientras, en el resto de fábricas fuera de zonas de alto contagio, como Airbus Helicopters Albacete, UGT seguirá pendiente del seguimiento de los protocolos y guías de actuación y de la utilización de los productos de higiene.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Airbus Illescas abandonan la fábrica por «falta de medidas preventivas», según UGT

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace