Categorías: Nacional

Los trabajadores de actividades no esenciales tendrán que quedarse en casa hasta el 9 de abril

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado nuevas medidas de confinamiento para hacer frente a la crisis por el coronavirus. Este domingo, en un Consejo de Ministros extraordinario, el Ejecutivo aprobará que “todos los trabajadores de actividades no esenciales” se queden en su domicilio en las próximas dos semanas. En concreto, desde este lunes 30 de marzo hasta el 9 de abril, ambos inclusive.

Durante esas dos semanas, que en días laborables se reducen a ocho, percibirán un “permiso retribuido” para que no se desplacen a su puesto de trabajo y reducir, de esta manera, la movilidad a los niveles que se registran los fines de semana. Según ha explicado Sánchez, la propuesta pasa, por ejemplo, que un trabajador de una obra no acuda a su puesto a partir de este lunes y tenga derecho a ese permito retribuido. No obstante, un enfermero o cualquier otro profesional sanitario sí que siga trabajando “hasta que venzamos al virus”.

Una vez termine la situación de alarma, que hoy cumple 15 días, las plantillas de estas actividades no esenciales recuperarán las horas no prestadas de manera “paulatina y espaciada en el tiempo”. Lo podrán hacer, ha detallado el jefe del Ejecutivo, media hora o una hora al día hasta el 31 de diciembre.

“No es momento de bajar la guardia, es momento de intensificar la lucha”, ha remarcado Sánchez, que ha eludido concretar cuáles son las actividades no esenciales a la espera de que este domingo se apruebe esta iniciativa en el mencionado Consejo de Ministros. El Gobierno da este paso ahora ante la proximidad de la Semana Santa, cuando muchos trabajadores tienen unos días de descanso.

Un sector que sí que es esencial, ha aclarado el presidente, es el de los medios de comunicación, que están haciendo un trabajo “extraordinariamente importante de pedagogía” al asesorar a colectivos vulnerables. “Sin un servicio esencial”, ha afirmado.

El coste de este “permiso retribuido” lo asumirán las empresas. Así lo han detallado fuentes del Ministerio de Trabajo, que han dejado claro que el pago del mismo saldrá del bolsillo de los empresarios, ya que una vez pase esta situación esas horas laborales se devolverán. Es decir, “se acumulará en una bolsa de horas que los trabajadores devolverán de forma paulatina y espaciada”. “Todo esto”, continúan, “se hará en cada empresa negociando con trabajadores/sindicatos y la propia empresa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de actividades no esenciales tendrán que quedarse en casa hasta el 9 de abril

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace