Categorías: Economía

Los trabajadores con contrato temporal alcanzan la cifra más alta desde que empezó la crisis

El número de asalariados con contrato temporal alcanzó en el segundo trimestre del año los 4.206.100, la cifra más alta desde el cuarto trimestre de 2008, año en que estalló la crisis, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, el peso de la temporalidad se situó entre abril y junio en el 26,8%, la tasa más alta desde diciembre de 2008, con la única excepción del tercer trimestre de 2016, cuando se situó en el 27%.

Esta tasa se redujo paulatinamente desde el inicio de la crisis hasta el comienzo de la recuperación, en 2013, como consecuencia del aumento del desempleo en España. A partir de ese año, volvió a incrementarse poco a poco.

Desde el segundo trimestre de 2009 hasta junio de 2017, el número de asalariados temporales se ha incrementado en más de 219.700 personas, frente a la caída que han registrado los indefinidos, con 452.600 menos.

El incremento de la temporalidad se ve claramente en los datos del segundo trimestre: de los 349.500 nuevos contratos firmados respecto al trimestre anterior, el 73,21% era temporal. Si se comparan las cifras con el segundo trimestre de 2016, de todos los nuevos contratos firmados en el último año casi el 60% era temporal.

Por tipo de jornada

Si se analizan con detalle los datos de la EPA del segundo trimestre del año, publicada por el INE, se puede observar que desde el segundo trimestre de 2008 los contratos a tiempo completo se han reducido mientras que aquellos con jornada parcial se han incrementado. Así, en los últimos nueve años, los indefinidos a tiempo completo se han reducido en 896.100 mientras que en ese mismo periodo los de jornada parcial han sumado 329.800.

En cuanto a los temporales, la tendencia es la misma. Si se compara el número de temporales a tiempo completo que había en el segundo trimestre de 2008 y los que hay a junio de 2017 se constata que aquellos a tiempo completo han caído en 987.200 mientras que el número de parciales suman 206.100 más que hace nueve años.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores con contrato temporal alcanzan la cifra más alta desde que empezó la crisis

C. Caro

Entradas recientes

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

48 segundos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace