Categorías: Economía

Los trabajadores con contrato temporal alcanzan la cifra más alta desde que empezó la crisis

El número de asalariados con contrato temporal alcanzó en el segundo trimestre del año los 4.206.100, la cifra más alta desde el cuarto trimestre de 2008, año en que estalló la crisis, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, el peso de la temporalidad se situó entre abril y junio en el 26,8%, la tasa más alta desde diciembre de 2008, con la única excepción del tercer trimestre de 2016, cuando se situó en el 27%.

Esta tasa se redujo paulatinamente desde el inicio de la crisis hasta el comienzo de la recuperación, en 2013, como consecuencia del aumento del desempleo en España. A partir de ese año, volvió a incrementarse poco a poco.

Desde el segundo trimestre de 2009 hasta junio de 2017, el número de asalariados temporales se ha incrementado en más de 219.700 personas, frente a la caída que han registrado los indefinidos, con 452.600 menos.

El incremento de la temporalidad se ve claramente en los datos del segundo trimestre: de los 349.500 nuevos contratos firmados respecto al trimestre anterior, el 73,21% era temporal. Si se comparan las cifras con el segundo trimestre de 2016, de todos los nuevos contratos firmados en el último año casi el 60% era temporal.

Por tipo de jornada

Si se analizan con detalle los datos de la EPA del segundo trimestre del año, publicada por el INE, se puede observar que desde el segundo trimestre de 2008 los contratos a tiempo completo se han reducido mientras que aquellos con jornada parcial se han incrementado. Así, en los últimos nueve años, los indefinidos a tiempo completo se han reducido en 896.100 mientras que en ese mismo periodo los de jornada parcial han sumado 329.800.

En cuanto a los temporales, la tendencia es la misma. Si se compara el número de temporales a tiempo completo que había en el segundo trimestre de 2008 y los que hay a junio de 2017 se constata que aquellos a tiempo completo han caído en 987.200 mientras que el número de parciales suman 206.100 más que hace nueve años.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores con contrato temporal alcanzan la cifra más alta desde que empezó la crisis

C. Caro

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace