Categorías: Economía

Los trabajadores con contrato temporal alcanzan la cifra más alta desde que empezó la crisis

El número de asalariados con contrato temporal alcanzó en el segundo trimestre del año los 4.206.100, la cifra más alta desde el cuarto trimestre de 2008, año en que estalló la crisis, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, el peso de la temporalidad se situó entre abril y junio en el 26,8%, la tasa más alta desde diciembre de 2008, con la única excepción del tercer trimestre de 2016, cuando se situó en el 27%.

Esta tasa se redujo paulatinamente desde el inicio de la crisis hasta el comienzo de la recuperación, en 2013, como consecuencia del aumento del desempleo en España. A partir de ese año, volvió a incrementarse poco a poco.

Desde el segundo trimestre de 2009 hasta junio de 2017, el número de asalariados temporales se ha incrementado en más de 219.700 personas, frente a la caída que han registrado los indefinidos, con 452.600 menos.

El incremento de la temporalidad se ve claramente en los datos del segundo trimestre: de los 349.500 nuevos contratos firmados respecto al trimestre anterior, el 73,21% era temporal. Si se comparan las cifras con el segundo trimestre de 2016, de todos los nuevos contratos firmados en el último año casi el 60% era temporal.

Por tipo de jornada

Si se analizan con detalle los datos de la EPA del segundo trimestre del año, publicada por el INE, se puede observar que desde el segundo trimestre de 2008 los contratos a tiempo completo se han reducido mientras que aquellos con jornada parcial se han incrementado. Así, en los últimos nueve años, los indefinidos a tiempo completo se han reducido en 896.100 mientras que en ese mismo periodo los de jornada parcial han sumado 329.800.

En cuanto a los temporales, la tendencia es la misma. Si se compara el número de temporales a tiempo completo que había en el segundo trimestre de 2008 y los que hay a junio de 2017 se constata que aquellos a tiempo completo han caído en 987.200 mientras que el número de parciales suman 206.100 más que hace nueve años.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores con contrato temporal alcanzan la cifra más alta desde que empezó la crisis

C. Caro

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace