Categorías: Economía

Los trabajadores afectados por ERE suben un 23% hasta noviembre tras dispararse los despidos un 52%

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas subió un 23,5% en los once primeros meses de 2019 en comparación con el mismo periodo de 2018, hasta sumar 77.359 afectados, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En los once primeros meses del año pasado destacan los EREs de extinción puestos en marcha por Banco Santander, Caixabank y Vodafone, que en conjunto afectaron a más de 6.000 empleados, y las suspensiones de contrato en la factoría de Ford en la localidad valenciana de Almussafes.

Así, por tipo de procedimiento, el número de trabajadores afectados por despidos colectivos se disparó un 52% en tasa interanual, hasta sumar 27.525 trabajadores afectados.

Por su parte, las suspensiones de contrato afectaron a 47.571 trabajadores, un 15,4% más, mientras que los afectados por expedientes de reducción de jornada bajaron un 30,7%, hasta los 2.263 trabajadores.

Según Trabajo, las empresas inmersas en un procedimiento de regulación de empleo aumentaron un 2% entre enero y noviembre de 2019, hasta un total de 1.933, en tanto que los expedientes aumentaron un 0,4%, hasta 2.827 procedimientos.

Del total de procedimientos registrados en los once primeros meses del año pasado, el 90,1% contaban con acuerdo entre las partes, según los datos del Ministerio de Trabajo.

Por sectores, industria y servicios concentraron el mayor número de afectados por ERE en los once primeros meses de 2019, con 45.738 y 28.985 trabajadores, respectivamente, con un repunte del 22,5% en el primer caso y del 26,7% en el caso de los servicios.

La construcción, por su parte, registró 1.911 trabajadores afectados por regulaciones de empleo, un 37,4% más, en tanto que en la agricultura se vieron inmersos en un ERE un total de 725 trabajadores, un 29,3% menos que hasta noviembre de 2018.

COMUNIDAD VALENCIANA, LA COMUNIDAD CON MÁS AFECTADOS POR ERE

Por comunidades autónomas, la que registró un mayor número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo en el periodo enero-noviembre de 2019 fue la Comunidad Valenciana, con 26.031 trabajadores implicados, cifra un 50,9% superior a la del mismo periodo de 2018.

Casi todos los trabajadores afectados en esta región se vieron inmersos en un ERE de suspensión de contrato (23.268). En ello han tenido mucho que ver los EREs temporales de suspensión de contratos que se aplicaron a lo largo del año pasado en la factoría de Ford en Almussafes.

Tras Comunidad Valenciana destacan Cataluña, con 10.068 afectados por ERE hasta noviembre del año pasado (+69,7%); Madrid, con 9.807 (-12,1%), y Castilla y León, con 4.716 afectados (+91,6%).

El número de trabajadores afectados por ERE bajó en los once primeros meses de 2019 en cuatro comunidades y subió en trece y en Ceuta y Melilla.

Los mayores descensos se los anotaron Navarra (-79,1%) y La Rioja (-36,5%), mientras que los mayores ascensos correspondieron a Cantabria y Asturias (+107% en ambos casos), Castilla y León (+91,6%), Galicia (+73,1%) y Cataluña (+69,7%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores afectados por ERE suben un 23% hasta noviembre tras dispararse los despidos un 52%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace