Categorías: Opinión

Los toros españoles regresan a la pequeña pantalla cubana

Nada mejor que una historia bien contada para calmar nervios ante una pandemia que no tiene para cuando acabar porque crece por día y la vacuna aún no aparece: el gran Sebastián “Palomo” Linares, en el filme Nuevo en esta plaza (1966), en la televisión local y visto por par de generaciones de cubanos.

“Algo para recordar” es el título de la sección cinematográfica. Y en verdad, hay mucho para ejercitar la memoria.

Aunque una de las primeras acciones de los gringos cuando intervinieron en la isla fue suprimir las corridas, la pasión taurina no ha disminuido mucho que digamos sobre todo en esa parte, espectáculo a un lado, donde se procede al desguace de la víctima.

Entonces no estábamos tan mal como ahora en plena crisis alimentaria, cuando mi colega y amigo ya fallecido Rafael “Rafita” Simancas me invitó a Las Ventas para conocer de primera mano esa lidia entre el hombre y el animal, además de asistir a un memorable acto de democracia popular donde el público decide sobre varios acontecimientos de la corrida incluso para defender la vida del propio toro bravo.

Gran asombro poder observar a esos expertos matarifes proceder al desguace de la víctima sin tan siquiera ponerle una mano encima al tiempo que camiones refrigerados aguardaban por las piezas ya adquiridas.

Pregunté por el peso en comercialización, saqué apresuradas cuentas en las que incluía lo que tocaba por cartilla o libreta de abastecimiento y eran muchos los beneficiados a la hora de ir a la mesa en la isla.

Como Palomo Linares, El Cordobés y hasta el propio y legendario Curro Romero, estamos muchos cubanos en el peculiar ruedo del combate, haciendo arte por la supervivencia, a la espera que desde las gradas comiencen a ondear pañuelos blancos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los toros españoles regresan a la pequeña pantalla cubana

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

15 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace