Los tipos de las hipotecas de Estados Unidos alcanzan su mayor nivel desde 2007

"La incertidumbre y volatilidad de los mercados financieros está impactando seriamente en los tipos de las hipotecas".

Vivienda
Vivienda

Los tipos de interés medios de las hipotecas a 30 años en Estados Unidos han alcanzado esta semana su nivel más alto desde 2007, justo antes de la crisis inmobiliaria y financiera, según se desprende de los datos difundidos este jueves por la financiera Freddie Mac.

El interés de las hipotecas con vencimiento a 30 años y tipo fijo registró un tipo medio del 6,7% esta semana, lo que supone un incremento de nueve décimas en comparación con la semana pasada. Hace tan solo un año, el tipo registrado era menos de la mitad, del 3,01%.

«La incertidumbre y volatilidad de los mercados financieros está impactando seriamente en los tipos de las hipotecas», ha avisado el economista jefe de Freddie Mac, Sam Khater. Que el tipo se haya duplicado en un año, según indica el experto, signfica una diferencia de «varios cientos de dólares» para el hipotecado.

Además del incremento en los tipos de hipotecas a 30 años, las hipotecas a 15 años también han acelerado su crecimiento. Esta semana se han situado en el 5,96%, lo que supone un alza de 1,3 puntos frente a la semana pasada. Hace un año, el tipo para este vencimiento era del 2,28%.

En el segundo trimestre de 2022, los precios medios de venta de la vivienda en Estados Unidos alcanzaron los 440.300 dólares, lo que supone un incremento del 36,5% en comparación con el segundo trimestre de 2020, cuando empezó la crisis del Covid-19.

Más información

bce
La jornada combina referencias macro de alto impacto con nuevas publicaciones empresariales en España y EEUU.
María Jesús Montero junto a Carlos Cuerpo, Pilar Alegría y Ángel Víctor Torres tras la reunión del Consejo de Ministros. (Foto: Hacienda)
Economía eleva dos décimas, hasta el 2,9%, la previsión de crecimiento para este año, mantiene en el 2,2% la del 2026 y en el 2,1% la de 2027 y la de 2028.
Guardia Civil
La Guardia Civil asegura que una de las empresas señaladas le compró muebles para su casa por casi 8.000 euros.