Categorías: Sanidad

Los test rápidos sólo se realizarán a pacientes ingresados en hospitales y leves que estén en residencias

Los test rápidos que ha adquirido en los últimos días el Gobierno sólo se van a realizar a los pacientes sintomáticos, moderados o graves que estén hospitalizados, y a los leves que estén en residencias de ancianos o en centros sociosanitarios, según se establece en la ‘Guía para la utilización de test rápidos de anticuerpos para el Covid-19‘, publicada este martes por el Ministerio de Sanidad.

Hasta ahora, el diagnóstico microbiológico del Covid-19, como así se denomina a la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, está basado en la detección, mediante técnicas de PCR, del material genético (ARN) viral del virus en muestras respiratorias de pacientes con síntomas compatibles.

La PCR es una técnica muy sensible y específica que se realiza en los laboratorios de microbiología para el diagnóstico de diversas enfermedades infecciosas. Por este motivo, se ha hecho necesaria la adquisición de test rápidos porque ofrecen la posibilidad de aumentar las capacidades diagnósticas del Sistema Nacional de Salud y permiten obtener resultados en 15 minutos.

Los estudios de dinámica de generación de anticuerpos frente al nuevo coronavirus han mostrado que éstos comienzan a producirse a partir del sexto día del inicio de síntomas. Además, tal y como ha destacado el departamento que dirige Salvador Illa, a los siete días casi la mitad de los casos tiene anticuerpos totales y a los 15 días los tiene casi el cien por cien, tanto en los casos leves como los graves.

Ante este escenario, las técnicas de anticuerpos buscan detectar la respuesta inmune de los pacientes, las cuales aumentan según avanza la infección y ofrecen la posibilidad de detectar enfermedad activa de varios días de evolución. Precisamente por este motivo, el Ministerio de Sanidad ha adquirido estas pruebas cuya fiabilidad, tras haber tenido que devolver una remesa pedida, ha sido estudiada por el Centro Nacional de Microbiología con muestras de pacientes de varios hospitales.

El test adquirido, según asegura Sanidad, ha demostrado una especificidad del cien por cien y una sensibilidad del 64 por ciento cuando se aplica en pacientes sin tener en cuenta el tiempo de evolución de la enfermedad, siendo de alrededor del 80 por ciento en pacientes con más de 7 días de evolución. A nivel general, las pruebas diagnósticas solo se realizarán en pacientes sintomáticos, moderados o graves en el ámbito hospitalario, o leves en el ámbito extrahospitalario.

Además, y con el objetivo de mejorar los tiempos de espera hasta el momento del diagnóstico y optimizar el uso de PCR se podrán utilizar los test rápidos de diagnóstico serológico. En el caso de los test serológicos, la muestra puede ser analizada en el mismo punto de extracción, si bien se deben esperar diez minutos indicados para la lectura de la prueba, pero no debe leerse si se superan 20 minutos.

TEST EN PACIENTES SINTOMÁTICOS, SIN PCR O CON PCR NEGATIVA

En concreto, en el ámbito hospitalario, estos test estarán indicados en pacientes con «alta sospecha clínica» de padecer Covid-19, sin PCR o con PCR negativa con varios días de evolución. En este caso, si es positivo se confirmará el diagnóstico y, si es negativo, se deberá realizar una PCR. «En los hospitales la estrategia para la toma y análisis de las muestras seguirá los procedimientos establecidos por su gerencia y los servicios implicados en la gestión de la recogida y análisis de la muestra», recalca Sanidad en el informe.

Fuera de los centros hospitalarios, se va a priorizar el uso de los test rápidos en las residencias de ancianos y en los centros socio-sanitarios a pacientes sintomáticos que lleven varios días con síntomas. Si en el centro se ha detectado más de un caso con síntomas compatibles de Covid-19 no será necesario obtener un resultado positivo en todas las personas sospechosas de padecer la infección.

Del mismo modo, en le caso de obtener, al menos, una prueba positiva, el resultado de considerará confirmatorio de infección por coronavirus, considerándose así que «existe un brote» en la institución. En este momento, Sanidad establece que se deberá tratar y aislar a todos los pacientes sintomáticos y el resto, al ser considerados como contactos estrechos, deberán permanecer en cuarentena.

En las cárceles, el protocolo establece que el PCR será la prueba de elección, si bien señala que los test de detección de anticuerpos serológicos estarán indicados en pacientes con alta sospecha clínica, sin PCR o con PCR negativa, y con varios días de evolución desde el inicio de síntomas, priorizando en estos casos el uso de lanceta.

El material para realización de PCR como los test serológicos deberá ser suministrado a los centros penitenciarios por los servicios sanitarios comunitarios, y la toma de la muestra se realizará, siempre que sea posible, en el propio centro penitenciario.

En el caso de PCR la muestra será transportada al laboratorio designado para su procesamiento en la forma que designe el servicio de Salud de la comunidad autónoma; mientras que en el caso de los test serológicos, la muestra puede ser analizada en el mismo centro penitenciario.

Finalmente, y en el ámbito comunitario, el Ministerio de Sanidad señala que si está garantizada la capacidad de realización de PCR, se podrá plantear la utilización de test de diagnóstico rápido de detección de anticuerpos en pacientes con alta sospecha clínica de varios días de evolución tras el inicio de síntomas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los test rápidos sólo se realizarán a pacientes ingresados en hospitales y leves que estén en residencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace