Internacional

Aumentan a más de 17.500 los muertos por los terremotos en Turquía y Siria

El vicepresidente turco, Fuat Oktay, ha indicado que hasta el momento se ha confirmado la muerte de 14.351 personas en el país, mientras que 63.794 han resultado heridas. «El terremoto afectó a un área de unos 110.000 kilómetros cuadrados, lo que es igual o mayor al área de muchos países en Europa», ha dicho.

«Este terremoto es el tercero de más magnitud en los últimos 2.000 años, desde el terremoto de 1668 y el de Erzincan en 1939», ha manifestado Oktay durante una comparecencia ante el Parlamento, según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha recalcado desde la provincia de Hatay que el estado de emergencia anunciado el martes para un periodo de tres meses en las diez provincias afectadas por los seísmos será aprobado durante la jornada por el Parlamento.

Erdogan, que el miércoles se desplazó a la zona afectada por los terremotos, ha recalcado que las autoridades «están sobre el terreno desde los terremotos con todas las instituciones del Estado» y ha defendido que la aplicación del estado de emergencia «permitirá intervenir contra grupos sediciosos que abusan del proceso para prácticas corruptas».

Asimismo, ha prometido adoptar todas las medidas necesarias para ayudar a los damnificados, tal y como ha informado el diario ‘Daily Sabah’. «No se preocupen. Igual que nos recuperamos de los terremotos en Bingol, Malatya, Elazig y Esmirna –todos ellos registrados en los últimos años– e igual de rápidamente que reconstruimos casas, nos recuperaremos de esto y completaremos la reconstrucción en un periodo corto de tiempo», ha subrayado.

El Gobierno de Turquía ha creado un Centro de Gestión de Crisis en el Ministerio de Defensa para «enfrentar este gran desastre», con el fin de transportar al personal y el equipo de rescate a través de un puente de ayuda aérea. El presidente turco dijo el martes que el país «hace frente a uno de los mayores desastres no sólo en la historia de la República, sino también de la región y del mundo».

Los seísmos han dejado más de 3.000 personas muertas y 5.000 heridas en Siria, de los cuales 1.262 muertos y 2.285 heridos se han registrado en las zonas de Siria controladas por las autoridades, según datos del Ministerio de Sanidad sirio recogidos por la agencia estatal siria de noticias, SANA. Estos datos corresponden a las provincias de Alepo, Hama, Latakia, Tartus y las zonas de Idlib en manos de las fuerzas gubernamentales.

A las cifras gubernamentales sirias hay que sumar más de 1.900 muertos y 2.950 heridos en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según ha dicho la Defensa Civil de Siria, conocida como ‘cascos blancos’, a través de su cuenta en Twitter, donde ha insistido en que «se espera que el balance aumente significativamente, ya que cientos de familias permanecen atrapadas bajo los escombros más de 75 horas después del seísmo.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan a más de 17.500 los muertos por los terremotos en Turquía y Siria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

48 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

7 horas hace