El Ministerio de Economía y Empresa, liderado por Nadia Calviño, se encargará a partir de hoy de los temas de agenda digital y telecomunicaciones, que en el Gobierno de Mariano Rajoy estaban en manos del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
“Corresponde al Ministerio de Economía y Empresa la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia económica y de reformas para la mejora de la competitividad, de desarrollo industrial, de telecomunicaciones y sociedad de la información, de desarrollo de la Agenda Digital así como la política de apoyo a la empresa, y el resto de competencias y atribuciones que le confiere el ordenamiento jurídico” señala el Boletín Oficial del Estado (BOE), que ha publicado la estructura ministerial.
En concreto, el Ejecutivo organizado por Pedro Sánchez contará con una Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, dependiente del Ministerio de Economía y Empresa.
De esta forma, las competencias digitales dejan de estar vinculadas a energía y turismo, como ocurría en el Gobierno anterior, en el que estas actividades estaban bajo la batuta de Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…