Cristiano Ronaldo

Los Técnicos de Hacienda creen que Cristiano Ronaldo podría acabar en prisión

Gestha pide que se investigue a los asesores fiscales del futbolista por posible cooperación necesaria.

Cristiano Ronaldo

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideran que el futbolista Cristiano Ronaldo podría entrar en prisión por cuatro delitos fiscales, tres de ellos agravados, después de que este martes la Fiscalía haya denunciado al futbolista por presuntos delitos contra la Hacienda Pública en el Impuesto sobre la renta de no residentes (IRNR) de 2011 y presuntos delitos fiscales agravados de 2012 a 2014.

Gestha señala que el futbolista portugués podría haber cometido un delito fiscal en 2011 (art. 305 del código penal), que se penaliza con un mínimo de un año de prisión, y otros tres delitos fiscales agravados en 2012, 2013 y 2014 (art. 305 bis del código penal) al superar las cuotas presuntamente defraudadas los 600.000 euros. Estos tres delitos agravados se castigan con penas de prisión de dos a seis años por cada uno de ellos, lo que implicaría la petición de la Abogacía del Estado de una pena mínima total de siete años por los cuatro presuntos delitos fiscales.

Si bien el sindicato matiza que el juez podría aplicar la atenuante muy cualificada de regularización extemporánea introducida en el Código Penal en 2013 y reducir la pena a la mitad o a la cuarta parte de cada delito fiscal si el jugador reconoce los hechos y paga las cuotas defraudadas, los intereses y las multas en el plazo máximo de dos meses desde la citación judicial como investigado.

De este modo, se plantean dos escenarios distintos para Cristiano. Si como en el caso Messi el juez redujera las penas mínimas más o menos a la mitad, la pena de prisión total quedaría en 3 años y medio, por lo que el jugador podría entrar en prisión. El segundo escenario más favorable sería en el que el juez podría reducir las penas mínimas a la cuarta parte, de modo que la pena de prisión total quedaría en 21 meses. Al carecer el futbolista de antecedentes, el juez podría acordar que no entre en prisión, mientras no sea condenado en el tiempo de la pena suspendida.

Aunque Gestha indica que ese escenario requerirá una colaboración extraordinaria de los investigados para el esclarecimiento de los hechos denunciados, el reconocimiento de los delitos y el pago de las multas que se acuerden. Por otra parte, las multas mínimas establecidas en el Código Penal alcanzarían los 28 millones de euros.

Por último, Gestha considera que, como el Tribunal Supremo apunta en el caso Messi, los asesores fiscales de Ronaldo podrían ser investigados por una posible cooperación necesaria en los presuntos delitos fiscales, especialmente tras conocerse las relevaciones de ‘Football Leaks’, en las que sale a la luz la creación de sociedades en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas sin actividad, y su posterior cesión a una empresa irlandesa.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.